Connect with us

Deportes

MESSI comienza a jugar los dos últimos años de su vida ALBICELESTE

Lionel Messi sabe que el tramo hasta el Mundial de Qatar todavía es muy largo. Cerca de la Navidad de 2022, irá camino a los 36 años.

Lionel Messi sabe que el tramo hasta el Mundial de Qatar todavía es muy largo. Cerca de la Navidad de 2022, irá camino a los 36 años. Casi nadie en la era moderna logró trascender en una Copa del Mundo a esa edad; apenas el alemán Miroslav Klose, que en Brasil 2014 se consagró con la «Die Mannschaft», jugó cinco partidos y marcó dos goles. Messi, terco y audaz, lo intentará. La herida interna con la selección argentina es una llaga viva. ¿Le alcanzará para el premio mayor? Seguramente en la casa de las apuestas no será el favorito. Coronarse en una Copa América, después de pasar sin suerte por cinco y perder tres finales, no sería un premio consuelo. La pandemia de coronavirus le espantó la posibilidad de atrapar en 2020 ese título imposible; en realidad, se la trasladó para mediados de este año si el planeta se abraza a la calma sanitaria. Si ganar es su obsesión, esta temporada será más amable con sus desafíos albicelestes que con sus metas catalanas. Estará más cerca de conquistar la Copa América que de alzar la Champions League con Barcelona.

El 2021 será un año de decisiones refundacionales en la carrera de Messi -Barcelona está atado a sus impulsos-, y justo la selección le propondrá el calendario más agitado de su vida en celeste y blanco. Si en 2020 jugó menos que nunca debido a las postergaciones que provocó la pandemia de coronavirus -apenas cuatro encuentros-, este año tendrá por delante hasta 18 encuentros. Jamás estuvo parado ante semejante exigencia. Sus temporadas más ajetreadas fueron la 2007 y la 2014, cuando disputó 14 encuentros en la selección. Claro, siempre dependerá de la actualidad epidemiológica del planeta, pero a Messi podrían esperarle muchos viajes transoceánicos.

¿De cuántas oportunidades dispuso Lionel Messi para ser campeón en la selección? Nueve, entre cuatro mundiales y cinco copas América. ¿Cuántas le quedan? Pocas, muy pocas. Quizás, apenas una. Esta, este año, en la Copa América bicéfala entre la Argentina y Colombia, del 11 de junio al 10 de julio, con apertura en el Monumental de Núñez y clausura en Barranquilla. Para retos a corto plazo, nada mejor que una propuesta exprés: salvo la final, podría afrontar todos los partidos en el país. Si Brasil 2019 le dejó mal sabor por el tercer puesto -y sus escándalos y desplantes con la Conmebol-, y 2020 también por el obligado corrimiento, Messi, dentro de unos meses, buscará venganza en ese trofeo maldito. ¿Todavía como símbolo y capitán de Barcelona? Vaya detalle a resolver.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

El Inter Miami de Messi perdió 2-0 contra Vancouver en la ida de las semifinales y quedó comprometido en la Concachampions

Las Garzas cayeron en Canadá y deberán soñar con una remontada épica el próximo miércoles en Florida para avanzar a la final del torneo

Vancouver Whitecaps venció 2-0 al Inter Miami en el BC Place de Canadá por el partido de ida de las semifinales de la Concachampions. Brian White y Sebastian Berhalter marcaron los goles del anfitrión ante el equipo de Lionel Messi. La Pulga tuvo las ocasiones más claras de las Garzas, pero le faltó mayor acompañamiento a lo largo de los 90 minutos para cerrar cada ataque.

Los de Miami volverán a jugar este domingo desde las 18 (hora argentina) contra Dallas como local por la MLS y el próximo miércoles recibirán a los Caps a partir de las 21 con la obligación de remontar la serie en Florida para ser finalista de la competición. Debe ganarle por tres goles de diferencia y, si sufre un tanto, deberá hacerlo por cuatro de margen debido a la regla del gol de visitante. El ganador de la llave se enfrentará a Tigres o Cruz Azul de México.

El estilo de juego con posesión de pelota del Inter Miami chocó contra el frontón de la verticalidad y la practicidad de un equipo como el Vancouver Whitecaps, que tuvo dos ocasiones muy claras: en la primera, Marcelo Weigandt sacó una pelota en el área chica y, en la siguiente, llegó el 1-0 de Brian White a los 23 minutos.

Las Garzas mostraron respuestas a través de Lionel Messi, quien se rebeló para crearse sus propios espacios a base de engaños, amagues y gambetas, pero le faltó mayor compañía de Tadeo Allende, Luis Suárez y Telasco Segovia en los últimos metros.

Sigue leyendo

Deportes

El Inter de Lautaro Martínez sufrió una dura goleada ante el Milan y fue eliminado en la semifinal de la Copa Italia

El Derby della Madonnina fue para el Rossonero, que se impuso con autoridad gracias a los tantos de Luka Jovic y Tijani Reijnders.

La Ciudad de la Moda se paralizó con el Clásico della Madonnina, que definió al primer finalista de la Copa Italia. Los ojos vidriosos de varios de los protagonistas, entre ellos Lautaro Martínez, reflejaron la emoción que se vivió en la previa, cuando el Inter le dedicó un maravilloso homenaje al Papa Francisco, con imágenes del Sumo Pontífice en la pantalla gigante del Giuseppe Meazza.

Tras el empate en uno disputado en el primer cruce, la revancha comenzó con dos propuestas similares, en donde los intérpretes optaron por evitar los riesgos y llevar el choque con cautela e inteligencia. Recién a los 10 minutos de la etapa inicial se generó la primera ocasión. Llegó en los pies de Matteo Darmian, quien se proyectó por la banda derecha aprovechando un descuido de Theo Hernández y buscó sorprender con un remate cruzado. Para fortuna de Mike Maignan, la pelota se fue a 30 centímetros del poste del arquero.

Un travesaño rabioso que se interpuso en el grito de Federico Dimarco fue otra clara chance para que el Nerazzurro se pusiera en ventaja, pero la fortuna no estaba de su lado.

Después de tanta especulación, el Milan logró abrir el marcador después de una combinación entre Youssouf Fofana y Álex Jiménez que terminó en un preciso centro a la cabeza de Luka Jović. El serbio no perdonó y con un frentazo festejó el 1 a 0. Naturalmente, el vuelo de Josep Martínez le dio una cuota de estética a la conquista del Rossonero.

El golpe le dejó la mandíbula floja al Inter, que a pesar del algún intento esporádico del Toro, en el inicio del complemento volvió a sufrir la efectividad de la ofensiva propuesta por Sérgio Conceicao.

Es que un tiro de esquina, en el que se paralizó toda la defensa del Nerazzurro, Luka Jović capitalizó las desconcentraciones ajenas y sentenció el 2 a 0. El boleto para la gran final empezaba a teñirse de rojo y negro.

Antes del último cuarto de hora Hakan Calhanoglu logró abastecer a Stefan de Vrij con un envío al centro del área adversa, pero la notable respuesta de Mike Maignan evitó el descuento. A los de Simone Inzaghi se les agotaba el tiempo y cada vez tenían menos recursos para igualar la serie.

 

Sigue leyendo