Connect with us

Deportes

El Porto eliminó a la Juventus y logró una hazaña en la Champions League

El equipo lusitano perdió 3 a 2, pero pero avanzó a los cuartos de final de la competición más codiciada de Europa

cristiano ronaldo juventus porto

Luego de la derrota en el Estadio Do Dragao por 2 a 1, la Juventus se presentó en Turín con la misión de revertir la historia frente al Porto para avanzar a los cuartos de final de la Champions League. Por lo tanto, en menos de 2 minutos se estableció la tendencia del duelo: un centro de Juan Guillermo Cuadrado para la cabeza de Álvaro Morata hizo lucir a Agustín Marchesín, quien desactivó el peligro con una maniobra exquisita.

La réplica llegó a través del sacrificio de Zaidu Sanusi, dado que el nigeriano logró enviar una pelota peligrosa para la llegada de Mehdi Taremi, quien en una doble oportunidad hizo temblar al arco defendido por Wojciech Szczesny con un testazo que rebotó contra el travesaño. En el norte de Italia había atracción, tensión y nerviosismo.

La sorpresa llegó cuando Björn Kuipers sancionó un claro penal a favor del conjunto de Sergio Conceiçao que Sergio Oliveira intercambió por gol. La conquista en condición de visitante obligó a la Vecchia Signora a marcar por lo menos dos tantos para igualar la serie y extender la definición al tiempo suplementario. Lo único positivo para los de Andrea Pirlo era que todavía al partido le quedaba mucho por jugar.

porto elimino a la juventus

El empate para el dueño de casa pudo llegar mediante otra aparición de Morata, pero el delantero volvió a perder en el mano a mano con el ex arquero de Lanús. Marchesín agigantó su figura para ahogarle el grito al español y posicionarse definitivamente como el próximo referente en la valla de la selección argentina.

Antes del descanso el argentino volvió a intervenir para evitar el gol italiano. Fue después de un tiro de esquina en el que Bonucci tenía servido el empate, pero la veloz reacción del arquero reprimió la alegría ajena. La única esperanza local radicaba en una individualidad de su mejor hombre. Pero Cristiano Ronaldo continuaba desaparecido en el pleito.

En la reanudación del compromiso la Juventus revivió por el golazo que improvisó Federico Chiesa. La descarga de CR7 le permitió al italiano festejar el 1 a 1 para alimentar las esperanzas de evitar la eliminación. Además, la insólita expulsión a Mehdi Taremi por demorar el cronómetro complicó el panorama del Porto. La diferencia numérica y de jerarquía de los intérpretes le dio más fuerza a la potencia europea.

porto juventus

Así, unos instantes después el que se disfrazó de bombero fue Pepe. El ex central del Real Madrid consiguió desactivar el peligro con la ayuda del palo cuando Chiesa había dejado en el camino a Marchesín y se encaminaba hacia la red.

Como si se tratara de un encuentro distinto, en el complemento la Juventus reaccionó en escasos minutos y Chiesa fue el encargado de emparejar la serie. El volante que deslumbró por el sector izquierdo pisó el área con firmeza y selló el 2 a 1 para llevar tranquilidad a Turín. Con media hora por jugar, todo indicaba que la Juve se iba a apoderar de los boletos a los cuartos de final. Pero todo se definiría en el tiempo suplementario.

Tras quince minutos de paridad, en la segunda etapa del alargue Sergio Oliveira sorprendió a Szczesny con un tiro libre de larga distancia y encendió las alarmas en Turín: 2 a 2. La segunda conquista del Porto parecía resolver la llave, pero Adrien Rabiot no dio tiempo para los festejos, ya que estableció el tercer grito de la Juve y dejó abierto el final.

La hazaña del Porto terminó con tintes épicos debido al constante esfuerzo y al sacrificio que debieron hacer sus intérpretes para doblegar a una potencia que en ningún momento frenó su intensidad. Hubo sorpresa en Italia. Y Cristiano Ronaldo se quedó sin Champions League.

FORMACIONES:

Juventus: Szczesny; Cuadrado, Bonucci, De Ligt, Álex Sandro; Chiesa, Rabiot, Arthur, McKennie; Cristiano y Morata.

Porto: Marchesín; Pepe, Mbemba, Manafá, Zaidú; Sérgio Oliveira, Corona, Otávio, Uribe; Marega, Taremi.

TV: ESPN

ESTADIO: Juventus Stadium

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: DEPORTES

Deportes

El Inter Miami de Messi perdió 2-0 contra Vancouver en la ida de las semifinales y quedó comprometido en la Concachampions

Las Garzas cayeron en Canadá y deberán soñar con una remontada épica el próximo miércoles en Florida para avanzar a la final del torneo

Vancouver Whitecaps venció 2-0 al Inter Miami en el BC Place de Canadá por el partido de ida de las semifinales de la Concachampions. Brian White y Sebastian Berhalter marcaron los goles del anfitrión ante el equipo de Lionel Messi. La Pulga tuvo las ocasiones más claras de las Garzas, pero le faltó mayor acompañamiento a lo largo de los 90 minutos para cerrar cada ataque.

Los de Miami volverán a jugar este domingo desde las 18 (hora argentina) contra Dallas como local por la MLS y el próximo miércoles recibirán a los Caps a partir de las 21 con la obligación de remontar la serie en Florida para ser finalista de la competición. Debe ganarle por tres goles de diferencia y, si sufre un tanto, deberá hacerlo por cuatro de margen debido a la regla del gol de visitante. El ganador de la llave se enfrentará a Tigres o Cruz Azul de México.

El estilo de juego con posesión de pelota del Inter Miami chocó contra el frontón de la verticalidad y la practicidad de un equipo como el Vancouver Whitecaps, que tuvo dos ocasiones muy claras: en la primera, Marcelo Weigandt sacó una pelota en el área chica y, en la siguiente, llegó el 1-0 de Brian White a los 23 minutos.

Las Garzas mostraron respuestas a través de Lionel Messi, quien se rebeló para crearse sus propios espacios a base de engaños, amagues y gambetas, pero le faltó mayor compañía de Tadeo Allende, Luis Suárez y Telasco Segovia en los últimos metros.

Sigue leyendo

Deportes

El Inter de Lautaro Martínez sufrió una dura goleada ante el Milan y fue eliminado en la semifinal de la Copa Italia

El Derby della Madonnina fue para el Rossonero, que se impuso con autoridad gracias a los tantos de Luka Jovic y Tijani Reijnders.

La Ciudad de la Moda se paralizó con el Clásico della Madonnina, que definió al primer finalista de la Copa Italia. Los ojos vidriosos de varios de los protagonistas, entre ellos Lautaro Martínez, reflejaron la emoción que se vivió en la previa, cuando el Inter le dedicó un maravilloso homenaje al Papa Francisco, con imágenes del Sumo Pontífice en la pantalla gigante del Giuseppe Meazza.

Tras el empate en uno disputado en el primer cruce, la revancha comenzó con dos propuestas similares, en donde los intérpretes optaron por evitar los riesgos y llevar el choque con cautela e inteligencia. Recién a los 10 minutos de la etapa inicial se generó la primera ocasión. Llegó en los pies de Matteo Darmian, quien se proyectó por la banda derecha aprovechando un descuido de Theo Hernández y buscó sorprender con un remate cruzado. Para fortuna de Mike Maignan, la pelota se fue a 30 centímetros del poste del arquero.

Un travesaño rabioso que se interpuso en el grito de Federico Dimarco fue otra clara chance para que el Nerazzurro se pusiera en ventaja, pero la fortuna no estaba de su lado.

Después de tanta especulación, el Milan logró abrir el marcador después de una combinación entre Youssouf Fofana y Álex Jiménez que terminó en un preciso centro a la cabeza de Luka Jović. El serbio no perdonó y con un frentazo festejó el 1 a 0. Naturalmente, el vuelo de Josep Martínez le dio una cuota de estética a la conquista del Rossonero.

El golpe le dejó la mandíbula floja al Inter, que a pesar del algún intento esporádico del Toro, en el inicio del complemento volvió a sufrir la efectividad de la ofensiva propuesta por Sérgio Conceicao.

Es que un tiro de esquina, en el que se paralizó toda la defensa del Nerazzurro, Luka Jović capitalizó las desconcentraciones ajenas y sentenció el 2 a 0. El boleto para la gran final empezaba a teñirse de rojo y negro.

Antes del último cuarto de hora Hakan Calhanoglu logró abastecer a Stefan de Vrij con un envío al centro del área adversa, pero la notable respuesta de Mike Maignan evitó el descuento. A los de Simone Inzaghi se les agotaba el tiempo y cada vez tenían menos recursos para igualar la serie.

 

Sigue leyendo