Ciencia
Qué es el pasaporte COVID de vacunación y cómo se usará en EEUU
En el país ya hay un debate entre quienes creen que es necesario que exista este pasaporte y los que creen que va en contra de la libertad de tránsito

En Estados Unidos se planteó la posibilidad de crear un pasaporte de vacunas o prueba digital del estado de vacunación de COVID-19, con el fin de evitar los exámenes para saber si alguien es portador del virus o ponerse en cuarentena después de arribar a un lugar.
La idea también se presentó dentro de la Unión Europea (UE), cuando la Comisión Europea presentó el proyecto “Digital Green Pass”, un certificado verde digital que funciona como un pasaporte de vacunación Covid-19. Según la comisión, “facilitará la circulación en condiciones de seguridad” dentro de la región.
A diferencia de la idea europea, EEUU esbozó que el pasaporte pueda utilizarse para ingresar en más países y en otros continentes. Será de forma digital y un complemento al pasaporte que otorga cada nación.
Varías compañías desarrolladoras de contenido (como IBM) se están planteando como posibles competidoras para desarrollar la aplicación tecnológica. Algunas ya trabajan en permitir que se puedan cargar los archivos necesarios para comprobar la vacunación, mientras que otras esperan que haya un acuerdo con los centros donde se vacuna para que la información se cargue automáticamente.
A diferencia de las tarjetas de vacunación que está otorgando el gobierno estadounidense a los ciudadanos después de acceder a la vacunación, el pasaporte Covid en el que ya trabaja IBM contará con un “Digital Health Pass” que mostrará los registros de temperatura corporal, resultado de pruebas y más.
Actualmente, de acuerdo a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), los estadounidenses completamente vacunados -con una o dos dosis, depende a la vacuna a la cual hayan accedido- pueden viajar por todo el territorio siempre y cuando muestren su tarjeta de vacunación.
Sin embargo, dentro del territorio estadounidense hay una disputa entre quienes creen que es necesario que exista este pasaporte y los que creen que va en contra de la libertad de tránsito.
Hasta el momento, la Casa Blanca afirmó que no serán obligatorios y algunos expertos políticos aseguraron que este debate podría ser un punto central durante el próximo proceso electoral para la renovación de integrantes de las Cámaras e inclusive para la elección de gobernadores.
Se prevé que tanto el pasaporte Covid que propone EEUU como el certificado verde de la Unión Europea respeten la protección de datos, la seguridad y la privacidad, por tanto, solo se solicitará nombre del titular, nombre de la vacuna, el número, la fecha y el lugar de vacunación.
Sin embargo, las empresas desarrolladoras proponen que se pueda acceder a más datos. Qué información se incluya dependerá de los contratos que lleven a cabo los Estados y los particulares.
En el contexto internacional, el Foro Económico mundial (FEM)y la Fundación del Proyecto Commons están desarrollando el CommonPass, éste crearía un código QR escaneable que muestra la cartilla o tarjeta de vacunación que otorgue cualquier país.
Por otra parte, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo también está trabajando en la creación de pases de viaje, podrán acceder los viajeros que comprueben la vacunación y evitarán pruebas anti Covid en los aeropuertos. Este ejercicio ya se está realizando en 22 aerolínea de EEUU y la UE.
Sin embargo, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) no ve con buenos ojos que se impongan las vacunas como requisito de viajes internacionales, ya que al ser digital podrían violentar los derechos humanos, aumentar la desigualdad social y entre países e inclusive romper acuerdos internacionales de libre tránsito.
Aunque el comprobante de vacunación ya existe en algunas naciones, se le conoce como “tarjeta amarilla” y es un certificado internacional de vacunación contra enfermedades como la fiebre amarilla o el cólera.
A pesar de lo anterior, se informó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya está trabajando en crear un marco para un certificado de vacunación mundial, algo que evitará las desigualdades, ya que no necesariamente será digital y será ampliamente aceptado.
Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:
- Instagram : @EnfoqueNow
- Facebook: @EnfoqueNow
- Twitter: @EnfoqueNow
- Youtube: @EnfoqueNow
Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO
Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.


Volcán de Fuego: registro de su actividad y alerta de peligro este día

Las dos figuras de la selección argentina que buscaría fichar el Real Madrid para sacudir el mercado de pases

La Mona Lisa en la mira: entre la fascinación y el vandalismo reiterado

El Reino Unido inició una operación de recuperación tras un derrame de plástico en el Mar del Norte

Google concretó la mayor compra de su historia: pagará USD 32.000 millones por la compañía de ciberseguridad Wiz

Impacto en la selección argentina: Messi no jugará ante Uruguay y Brasil por una lesión

Jugadores de la selección Colombia inauguraron la concentración en Brasil: James Rodríguez y otros siete jugadores bajo órdenes de Néstor Lorenzo

Los dos astronautas atrapados en la Estación Espacial regresarán a la Tierra este martes

La discoteca de Macedonia en la que murieron 59 personas no tenía licencia y su única salida de emergencia estaba cerrada con candado

El momento en que un misil del grupo terrorista Hezbollah hirió a periodistas en la frontera sirio-libanesa

Un dormilón fue despertado por apasionado beso de una habitante de calle

Las curiosas y variadas reacciones de la poderosa convocatoria de Brasil al Mundial de Qatar

El pez de cabeza transparente que habita en la profundidad del océano

Luis Díaz fue el héroe de la noche y con un golazo le entregó al Liverpool el empate
