Connect with us

Tecnología

Cómo pautar en TikTok y tener éxito como emprendedores

El servicio ya se encuentra disponible en Brasil y pronto llegará a México y el resto de países de América Latina.

pautar TikTok

TikTok está desarrollando una serie de funciones para emprendedores, con la idea de seguir creciendo en América Latina y cambiar el concepto de sitio de baile para la generación Z que tienen algunas personas sobre la plataforma. Según Tatiana López, directora de TikTok For Business para Latinoamérica, esto no es nada más alejado de la realidad, pues la aplicación se consolida para los empresarios como un sitio de entretenimiento que genera resultados de negocio.

López indicó que la idea es ofrecer soluciones para que los emprendedores creen contenido creativo, auténtico, y positivo. También agregó que la plataforma es diferente a las típicas redes sociales, ya que no muestra únicamente las publicaciones de sus contactos, así no les resulten atractivas, sino contenido de interés que le puede resultar interesante a sus usuarios de acuerdo con lo que han consumido últimamente.

Algo muy importante es que esto ocurre justo cuando el consumo diario de la plataforma es de 80 minutos por persona a nivel global, pero en América Latina la cantidad de visualizaciones crece mucho más. Igualmente, el número de usuarios registrados ha llegado a 1.398 millones en todo el mundo, aunque en Latinoamérica esta aplicación es muy reciente, por lo que este tipo de iniciativas buscan seguir captando público en la región.

Estas nuevas herramientas de TikTok For Business están llegando a esta parte del mundo de manera incipiente y paulatina, pues ya se encuentran en Brasil y pronto llegarán a México. La idea es que esta plataforma funcione de una manera democrática, por lo que cualquiera que tenga un negocio podrá entrar y acceder a las diferentes formas de anunciarse.

Tatiana contó que entre los objetivos de la plataforma está trabajar de la mano con los anunciantes para lograr sus objetivos de negocio. También rescata que en Colombia, por ejemplo, ya han trabajado con grandes empresas como Davivienda, con quienes ganaron un León de Cannes.

Otro caso es el ocurrido en Perú, donde el Banco Central organizó una serie de anuncios en TikTok que lograron percibir 2.500 registros nuevos para cuentas de ahorros en menos de 10 días.

¿Qué es lo nuevo de TikTok para los anunciantes?

Tatiana Lopez explicó que, por un lado, la idea es que se pueda pautar en diferentes formatos; principalmente a través de videos cortos, que son la característica principal de la aplicación. La idea con esto es atraer a las personas e incluirlas como parte de la campaña. También se ofrece la posibilidad de mostrar las campañas en el Top View, que es primer video que se muestra al abrir la aplicación.

Sin embargo, también se pueden mostrar las diferentes pautas en el feed para que los usuarios se vayan encontrando con las propuestas de los anunciantes. Pero la estrategia más prometedora para ayudar a los emprendedores es la denominada Hashtag challenge: por medio de la difusión y la invitación a los usuarios a hacer retos relacionados con la temática, las marcas podrán crear sus propias etiquetas y generar tendencias masivas.

Sin embargo, Tatiana rescató que es importante que las empresas propongan ideas y planes creativos que se lleguen a volver tendencia por sí solos sin pautar, como el conocido challenge de Anitta. La directora relata que un caso muy conocido de esto fue el de la empresa para cuidado de la piel Dove, que se sumaron a una tendencia muy viral en Argentina y con ello alcanzaron ciertos objetivos.

Estos hashtags servirán para que los anunciantes puedan generar tendencias con sus propias etiquetas, potenciar campañas y lograr objetivos específicos. Además, la directora de TikTok For Business afirmó que este tipo de servicios estuvo disponible hasta el momento para los grandes anunciantes, ya que han sido ellos quienes de alguna manera ayudaron a desarrollar este tipo de herramientas. No obstante, el mayor objetivo es llevar estas funciones y servicios a cualquiera que tenga una pequeña o mediana empresa o esté iniciando un proyecto nuevo.

Por ello es que la aplicación ha venido trabajando en la creación de un sitio para negocios con una interfaz sencilla e intuitiva para todos. El objetivo es que este tipo de estrategias no sean percibidas por los usuarios como ads sino como un video de TikTok más. Finalmente, Tatiana López aseguró que el poder que han tenido las personas de contar sus propias historias se compartirá con las pequeñas y medianas empresas, para que puedan contar sus testimonios de éxito.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Autos

Elon Musk está en la mira de sus fans de Tesla: las ganancias cayeron un 71%

En la conferencia de resultados del primer trimestre de 2025 de la compañía, el empresario dijo que reducirá su participación el gobierno de Trump

Elon Musk anunció que reducirá su participación en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), parte del equipo de gobierno de Donald Trump, para dedicar más tiempo a Tesla.

La declaración fue realizada durante la conferencia de resultados del primer trimestre de 2025, en la que el empresario reafirmó su compromiso con la compañía que dirige. No obstante, según TechCrunch, Musk no se comprometió a dejar definitivamente su puesto en DOGE.

“Creo que probablemente a partir del mes que viene, en mayo, mi asignación de tiempo al DOGE se reducirá significativamente”, dijo Musk en dicho espacio.

Tesla presentó un balance financiero con resultados por debajo de lo esperado. La compañía reportó 409 millones de dólares en ganancias netas sobre ingresos por 19.300 millones de dólares, tras entregar casi 337.000 vehículos eléctricos durante los primeros tres meses del año.

Las ganancias reflejan una caída del 71% respecto al mismo periodo de 2024. Se trató del peor trimestre en más de dos años en cuanto a entregas de vehículos, marcando además la primera caída interanual en las ventas de la automotriz.

A pesar del escenario adverso, las acciones de Tesla subieron tras el cierre del mercado. El repunte estuvo impulsado por el anuncio de que la compañía comenzará la producción de un vehículo eléctrico de bajo costo en junio, además del renovado enfoque de Musk en la empresa.

El analista Dan Ives, de Wedbush Securities, definió la situación como una “situación de código rojo”, a CNN Business.

Por otro lado, los inversores consideran que Tesla podría verse menos afectada que otras compañías estadounidenses por los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump, debido a que la mayoría de sus vehículos se fabrican dentro de Estados Unidos.

Sin embargo, la empresa no estará completamente exenta del impacto: algunos de los materiales que utiliza provienen del extranjero y ahora estarán sujetos a impuestos de importación.

 

 

 

Sigue leyendo

Entretenimiento

YouTube celebra 20 años de su primer video: ¿qué fue del joven que aparece en el clip?

El clip que se subió en el año 2005 estuvo protagonizado por Jawed Karim, cofundador de la plataforma

El 23 de abril de 2005 un joven llamado Jawed Karim, cofundador de YouTube, subió un video de apenas 19 segundos titulado “Me at the zoo”. Lo que parecía una simple grabación casual se convirtió en un hito: fue el primer video publicado en la plataforma que revolucionaría el consumo de contenido en línea.

Hoy, 20 años después, YouTube marca su aniversario con un impresionante dato: desde ese primer clip, se han subido más de 20 mil millones de videos.


Según datos actualizados a marzo de 2025, cada día se suben más de
20 millones de videos al sitio. En 2024, los usuarios dejaron un promedio de más de 100 millones de comentarios diarios en la plataforma.

¿Qué pasó con Jawed Karim?

Cabe destacar que Jawed Karim fue clave en el desarrollo inicial de YouTube, aportando la idea y la arquitectura técnica para permitir que los usuarios subieran y compartieran videos fácilmente.

Además, junto a sus otros socios Steve Chen y Chad Hurley, ha mantenido un perfil bajo desde la creación de la plataforma.

Sin embargo, Karim ha intervenido ocasionalmente en temas relacionados con YouTube.

En 2021, criticó públicamente la decisión de la plataforma de eliminar el contador de “dislikes”, editando incluso la descripción del video “Me at the zoo” para manifestar su desacuerdo.

Cuando Google compró YouTube por 1.650 millones de dólares el 9 de octubre de 2006, Jawed Karim, quien tenía una participación más pequeña de la empresa, se estima que ganó alrededor de 64 millones de dólares en acciones por su parte.

Incluso, después de su salida de YouTube, Jawed ha invertido en varias startups tecnológicas. Una de las más destacadas fue Airbnb, en la que participó como uno de los primeros inversores cuando la compañía apenas comenzaba.

Sigue leyendo