Connect with us

Mundo

Rigen alertas por tormentas en Buenos Aires y otras provincias: cómo estará el clima en el AMBA

Publicado

on

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, se esperan lluvias en el AMBA durante las primeras horas del día

De cara a una nueva Semana Santa que se avecina, el pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) no advirtió sobre la presencia de lluvias en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde sí se esperan días con temperaturas otoñales y abundante nubosidad. Sin embargo, el organismo estatal mantiene vigentes alertas amarillas para este martes en seis provincias por fuertes lluvias y tormentas.

En cuanto a hoy, el SMN pronosticó una mañana con lluvias aisladas en la Ciudad de Buenos Aires y los 40 municipios que conforman el AMBA, con una temperatura mínima que rondará los 15°. Hacia la tarde, se espera que el clima sea más agradable: ya sin lluvias, con el cielo parcialmente nublado y con un aumento del calor (alcanzará los 23°). Para la noche, en tanto, las nubes persistirán y la temperatura descenderá hasta los 17°.

Para mañana miércoles, la madrugada se mantendría fresca, con una temperatura estimada de 15° y el cielo mayormente nublado. Luego, la mañana se registraría un incremento en la temperatura, hacia los 17°, mientras que por la tarde el termómetro tocaría los 22°.

Para el fin de semana largo no se esperan lluvias, pero habrá un descenso en la temperatura, especialmente el sábado (13° y 18°) y el domingo (12° y 17°).Días nublados y máximas queDías nublados y máximas que llegarán a los 23°.

Para el resto de la provincia de Buenos Aires, el SMN pronostica tormentas para la mañana y tarde de este martes en diversas localidades: Pergamino, Junín, Chacabuco, 9 de Julio, Bolivar, Pehuajó General Villegas, Trenque Lauquen, Olavarría, Azul, Tres Arroyos, Benito Juárez, Coronel Pringles, Seirra de la Ventana, Coronel Suárez, Pigüé, Las Flores, Tandil, Maipú, Balcarse, Mar del Plata, Nechochea, Monte Hermoso y Bahía Banca. Por la noche, la lluvia cesará y el cielo permanecerá mayormente nublado.

En este contexto, vuelven a aumentar la preocupación en torno a la ciudad de Bahía Blanca que hace poco más de un mes fue devastad por un feroz temporal y aún los damnificados intentan reconstruir su vida. Según informó el SMN, “el área será afectada por lluvias y tormentas aisladas, algunas localmente fuertes”. “Las mismas podrán estar acompañadas principalmente por abundante caída de agua en cortos periodos, fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y ráfagas que pueden superar los 60 km/h. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 40 y 70 mm, pudiendo ser superados en forma puntual”, advirtieron.

Alertas y recomendaciones

Para este martes 15 de abril, el SMN emitió alertas amarillas por lluvias y tormentas en la zona central del país, con foco en el sur de la provincia de Buenos Aires, gran parte de La Pampa y Rio Negro, una pequeña parte de Chubut y el sur de San Luis y Córdoba.Alerta amarilla por tormenta yAlerta amarilla por tormenta y fuertes lluvias en seis provincias de la Argentina.

En estos casos, el organismo recomienda no sacar la basura, retirar los objetos que impidan el escurrimiento del agua, evitar las actividades al aire libre, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas a fin de minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, estar atento a la posibilidad de la caída de granizo. Y refugiarse en lugares seguros.

Fuertes ráfagas, granizo y abundante lluvia azotaron al oeste pampeano

Las tormentas fuertes se hicieron notar en algunas regiones desde el lunes por la tarde. En ese sentido, varias localidades del oeste de La Pampa registraron grandes precipitaciones, acompañadas de ráfagas de viento y caída de granizo.

Vecinos de Santa Isabel y Algarrobo del Águila compartieron en sus redes sociales las consecuencias del fenómeno meteorológico. “En algunas zonas cayeron entre 50 y 100 milímetros en aproximadamente media hora”, comentaron lo que provocó inundaciones en las calles de ambas localidades, de acuerdo con la información a la que pudo acceder el medio La Brújula 24. Las lluvias intensas se concentraron en un breve lapso de tiempo y estuvieron acompañadas por fuertes vientos.

Por otro lado, en La Humada, la situación estuvo marcada por una granizada que dejó el suelo completamente cubierto de blanco.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo

Mundo

Terror en Kiev: Rusia lanzó más de 300 drones en un solo ataque. Hay al menos 6 muertos y decenas de heridos.

Publicado

on

En la madrugada del 31 de julio, Rusia ejecutó un brutal ataque aéreo sobre Kiev utilizando más de 300 drones y 8 misiles, según confirmó el presidente ucraniano Volodímir Zelensky.

El bombardeo, que se prolongó por más de dos horas, dejó al menos seis muertos y 40 heridos, además de provocar incendios, destrucción de vehículos y daños estructurales en múltiples distritos de la capital ucraniana.

Zonas afectadas y daños reportados

  • El distrito de Solomyanskyi fue uno de los más golpeados, con incendios en edificios residenciales, una institución educativa y vehículos.
  • En Svyatoshyn, también se registraron daños significativos, aunque los equipos de emergencia continúan evaluando el alcance.
  • Se reportaron explosiones en distintos barrios, provocadas por la interceptación de drones y disparos de defensa antiaérea.

Detalles del ataque

  • Los drones fueron lanzados en oleadas sucesivas, dirigidos principalmente hacia Kiev.
  • Fragmentos de drones provocaron incendios en edificios de hasta nueve plantas, afectando apartamentos, garajes y patios residenciales.
  • El alcalde Vitali Klitschko pidió a la población refugiarse en búnkeres, sótanos o estaciones de metro, mientras se activaba una alerta aérea de gran escala.

Reacción oficial

Zelensky denunció que el ataque representa una respuesta violenta al deseo de paz compartido por Ucrania, EE.UU. y Europa. Subrayó que “la paz sin fuerza es imposible” y llamó a sus aliados a presionar a Moscú para sentarse en una mesa de negociaciones real.

Emergencia y rescate

  • Los servicios de emergencia continúan desplegados en las zonas afectadas, sofocando incendios y rescatando a personas atrapadas entre escombros.
  • Se espera un informe oficial completo durante el día, mientras Kiev permanece bajo estricta vigilancia militar.

Sigue leyendo