Connect with us

Negocios

Resumen de noticias de la caída de la bolsa tras los aranceles de Trump del 7 de abril de 2025

Publicado

on

China califica la nueva amenaza arancelaria de Trump como «un error tras otro»

Nectar Gan

El Ministerio de Comercio de China afirma su firme oposición a los aranceles adicionales del 50% a las importaciones chinas con los que amenazó el presidente estadounidense Donald Trump el lunes, calificándolos de “un error tras otro”.

“Si Estados Unidos implementa la escalada arancelaria, China tomará contramedidas resueltas para salvaguardar sus propios derechos e intereses”, declaró el ministerio en un comunicado el martes (hora local).

Denunció los “aranceles recíprocos” de Trump como “completamente infundados” y “la típica intimidación unilateral”.

“La amenaza estadounidense de aumentar los aranceles es un error tras otro, lo que expone una vez más la naturaleza chantajista de Estados Unidos.

China nunca lo aceptará. Si Estados Unidos insiste en seguir su propio camino, China luchará hasta el final”, declaró el ministerio.

Reafirmando que en una guerra comercial nadie gana, el ministerio enfatizó que “la presión y las amenazas no son la manera correcta de interactuar con China”.

“Instamos a Estados Unidos a corregir de inmediato sus prácticas erróneas, cancelar todas las medidas arancelarias unilaterales contra China, dejar de reprimirla en el ámbito económico y comercial, y resolver las diferencias adecuadamente mediante un diálogo equitativo con base en el respeto mutuo”, añadió el comunicado.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Suecia es el primer país con producción de huevos 100% libre de jaulas

Publicado

on

En julio de 2025, Suecia se convirtió en el primer país del mundo en lograr una producción de huevos completamente libre de jaulas, liberando a más de 17 millones de gallinas ponedoras de sistemas de confinamiento. Este avance histórico se alcanzó sin necesidad de una ley prohibitiva, gracias a la presión social, el compromiso empresarial y campañas informativas sostenidas durante décadas.

¿Cómo se logró esta transformación?

  • Campañas como Project 1882 difundieron datos científicos sobre bienestar animal y movilizaron a consumidores.
  • Más de 85 empresas clave del sector alimentario adoptaron compromisos voluntarios para eliminar las jaulas.
  • La renovación de infraestructuras permitió a los productores optar por sistemas alternativos en lugar de reinvertir en jaulas enriquecidas.
  • La autosuficiencia del país (97,5 %) en producción de huevos facilitó el cambio sin depender de importaciones.

 

Impacto y modelo replicable

Hoy, todas las gallinas ponedoras suecas viven en aviarios, sistemas en libertad o en suelo, alejadas del estrés del confinamiento. Este modelo se ha convertido en referencia internacional para países que buscan una avicultura más ética y sostenible.

Sigue leyendo

Ciencia

Las 10 fortunas más grandes del mundo en julio 2025, según Forbes

Publicado

on

El ranking de multimillonarios de Forbes para julio de 2025 refleja el impacto directo del auge de la inteligencia artificial y la volatilidad de los mercados financieros. Las diez mayores fortunas del planeta suman más de 2 billones de dólares, y nueve de ellas pertenecen a ciudadanos estadounidenses.

Elon Musk se mantiene como el hombre más rico del mundo con una fortuna estimada en USD 406.500 millones, a pesar de haber perdido USD 16.000 millones en junio debido a la caída del 8% en las acciones de Tesla. Le siguen:

2. Larry Ellison (Oracle) – USD 262.200 millones
Subió al segundo lugar tras un alza del 32% en las acciones de Oracle y su participación en el ambicioso Proyecto Stargate de infraestructura para IA.

3. Mark Zuckerberg (Meta) – USD 254.600 millones

Ganó USD 31.000 millones en junio gracias a nuevas inversiones en inteligencia artificial y la compra del 49% de Scale AI.

4 Jeff Bezos (Amazon) – USD 233.400 millones
Su fortuna creció USD 13.000 millones impulsada por el buen rendimiento de AWS y Prime Video.

5 Larry Page (Alphabet) – USD 145.900 millones
Se mantiene estable gracias al crecimiento de Google en IA generativa.

6. Warren Buffett (Berkshire Hathaway) – USD 145.600 millones
Perdió USD 12.000 millones, en parte por una donación de USD 6.000 millones a fundaciones benéficas.

7. Steve Ballmer (Microsoft, LA Clippers) – USD 141.200 millones
Beneficiado por el auge tecnológico y la valorización de su equipo de la NBA.

8. Sergey Brin (Alphabet) – USD 139.500 millones
Reapareció como figura clave en el desarrollo del chatbot Gemini AI.

9. Bernard Arnault (LVMH) – USD 138.400 millones
El único europeo del top 10, afectado por la caída de ventas en Asia y EE.UU.

10. Jensen Huang (Nvidia) – USD 137.600 millones
Regresó al top 10 tras un aumento del 17% en las acciones de Nvidia, impulsado por la demanda de chips para IA.

Este ranking refleja cómo la inteligencia artificial y la tecnología siguen redefiniendo el poder económico global.

Sigue leyendo