Connect with us

Mundo

Provocación de Putin: “El criminal internacional llegó de noche”

Es la primera vez que el ruso viaja a esta localidad tomada en mayo de 2022.

Publicado

on

Provocación Putin

El presidente ruso Vladimir Putin visitó Mariúpol, la ciudad portuaria ucraniana devastada por los bombardeos, así lo informó este domingo el servicio de prensa del Kremlin, citado por agencias de prensa rusas.

El mandatario ruso llegó en helicóptero a esa ciudad del sur de la región de Donetsk, a orillas del mar de Azov, que el año pasado fue escenario de encarnizados combates.

Es la primera vez que Putin llega a esta localidad que fue tomada por las fuerzas rusas en mayo de 2022después de meses de asedio.

Durante la visita, recorrió en un automóvil que condujo él mismo varios barrios de la ciudad, acompañado por el viceprimer ministro Marat Jusnulin, que le informó de la marcha de los trabajos de construcción y reconstrucción de Mariúpol y sus alrededores, según las agencias de propaganda controladas por Putin.

“En particular, se trató la construcción de nuevas unidades de vivienda, centros sociales y educativos, infraestructuras e instituciones médicas”, añadió la oficina de prensa del Kremlin, que no precisó la duración de la visita.

oco después, la Presidencia rusa informó que Putin se reunió en Rostov del Don, en el sur de Rusia, con el mando de la campaña militar en Ucrania.

El jefe del Estado escuchó los partes del jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armada de Rusia, Valeri Guerásimov, y de otros jefe militares”, añadió la nota de prensa.

Durante la toma de Mariupol la comunidad internacional comenzó a saber el horror de la deportación forzosa de niños que emprendió Moscú. Por esos crímenes de guerra, el viernes pasado, la Corte Penal Internacional ordenó el arresto de Putin, en un hecho inédito.

Las autoridades ucranianas de Mariúpol denunciaron el viaje: “El criminal internacional Putin visitó la Mariúpol ocupada, de noche probablemente para no ver a la luz del día la ciudad, asesinada por su ‘liberación’”.

Provocación Putin

”Como corresponde a un ladrón, Putin visitó la ciudad ucraniana de Mariúpol encubierto en la nocturnidad”, apuntó el ministerio de Defensa. Lo hizo, en primer lugar, porque es más seguro y porque además la oscuridad le permitió resaltar “lo que quiere mostrar”, prosigue el tuit, según el cual se mantiene oculta la realidad de una ciudad “completamente destruida” y sin miradas indiscretas de sus pocos sobrevivientes.

Este sábado, el jefe del Kremlin visitó Crimea, la península anexada por Rusia en 2014, e inspeccionó la Escuela de Arte y el centro infantil Korsun en Quersoneso, en las afueras del puerto de Sebastopol, la principal base de la Flota rusa del mar Negro.

Con anterioridad, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, había anunciado que en el día del aniversario de la “reunificación con Crimea”, como denomina Moscú la anexión ilegal de la península, Putin participaría por videoconferencia en la inauguración de un centro cultural.

Tanto la Escuela de Arte como el centro infantil Korsún, construidos por militares, forman parte de la primera etapa del parque histórico-arqueológico Quersoneso Táurico.

“Es una idea del metropolitano de Pskov y Porjovsk, Tijon, que respaldó el presidente (Putin) y que se plasma a un ritmo increíble gracias a los constructores militares”, escribió en Telegram el gobernador de Sebastopol.

Razvozhaev indicó que todos estaban preparados para una videoconferencia con Putin.

Finalmente, el presidente vino en persona. En auto. Él mismo venía al volante. En este día histórico el presidente siempre está con Sebastopol y la gente de Sebastopol. Nuestro país tiene un líder increíble”, añadió el gobernador.

La anexión ilegal de Crimea por Rusia es el proceso de incorporación de las dos entidades que forman la península de Crimea, la República de Crimea y la ciudad autónoma de Sebastopol, como sujetos federales de la Federación de Rusia.

Según la Ley sobre Nuevos Territorios Federales de la legislación rusa, Crimea forma parte de Rusia desde el momento de la firma del acuerdo interestatal del 18 de marzo de 2014.

(Con información de AFP, EFE y Europa Press)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Cirujanos fueron sorprendidos por sismo de 8,8 durante operación en vivo

Publicado

on

En medio del poderoso terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la península de Kamchatka, un equipo de cirujanos en la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky decidió continuar con una operación en curso, desafiando las sacudidas sísmicas para salvar la vida de su paciente.

El epicentro del temblor y su impacto inmediato

El sismo, uno de los más fuertes registrados en la región desde 1952, ocurrió a 74 kilómetros de profundidad bajo el fondo marino. Sus efectos se sintieron con intensidad en varias localidades del Lejano Oriente ruso, provocando daños estructurales y dejando decenas de heridos.

La cirugía que desafió al Cinturón de Fuego

Según el ministro regional de Salud, Oleg Melnikov, los médicos mantuvieron la calma y completaron la intervención con éxito. El paciente se encuentra fuera de peligro, y el video del momento —captado por una cámara de seguridad— muestra cómo el equipo médico aseguraba al paciente mientras la sala quirúrgica temblaba visiblemente.

Reacciones virales y reconocimiento global

El video, compartido por el medio RT en la red social X, acumuló más de 850.000 interacciones en pocas horas. Usuarios de todo el mundo expresaron admiración por la valentía del equipo médico. Comentarios como “Mis respetos a estos doctores” y “Imaginen despertar de la cirugía y enterarse de que sobrevivieron al sexto terremoto más fuerte de la historia” inundaron las redes.

Alerta sísmica y riesgo de tsunami

El terremoto activó alertas de tsunami en varias zonas del Pacífico, incluyendo Japón, Hawaii, Alaska y California. Las autoridades rusas continúan evaluando daños y monitoreando réplicas, algunas de hasta magnitud 6.9, mientras la región permanece bajo vigilancia.

Sigue leyendo

Mundo

Cámara capta el mar retrocediendo 30 metros antes del tsunami en Hawái

Publicado

on

Una cámara instalada en la bahía de Hanalei, en la isla de Kauai, registró un fenómeno estremecedor: el océano retrocedió más de 30 metros desde su línea costera habitual, justo antes de que un tsunami golpeara las costas de Hawaii. Este evento fue provocado por un terremoto de magnitud 8,8 frente a la península rusa de Kamchatka, generando alerta en múltiples regiones del Pacífico.

El momento captado en tiempo real

El video, grabado por una cámara rápida, muestra cómo el nivel del mar descendió de forma abrupta, dejando al descubierto grandes extensiones de arena. Este tipo de retroceso es una señal clásica de que un tsunami está por llegar, y fue visible también en transmisiones en vivo desde otras zonas como Oahu y Honolulu, donde se activaron las sirenas de evacuación.

Alerta en el Pacífico: evacuaciones y cierre de puertos

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) confirmó que las primeras olas ya han impactado diversas zonas costeras de Hawaii. Las autoridades ordenaron evacuar áreas bajas y cerrar todos los puertos del estado. La Guardia Costera de EE.UU. prohibió el ingreso de embarcaciones y pidió a los buques comerciales mantenerse en alta mar.

Reacción de las autoridades

El alcalde de Honolulu, Rick Blangiardi, instó a los residentes a trasladarse a zonas elevadas y mantener la calma. “No queremos generar pánico, pero sí actuar con anticipación”, declaró en entrevista con KITV. El tráfico se volvió caótico en las principales vías de evacuación, mientras las sirenas seguían alertando a la población.

Impacto regional: desde Alaska hasta California

Además de Hawaii, partes de Alaska, Oregon, Washington y California están bajo alerta o aviso de tsunami. Se espera que las olas lleguen a la bahía de San Francisco y al puerto de Los Ángeles en las próximas horas, según el Centro de Alerta de Tsunamis de EE.UU.

Sigue leyendo