Connect with us

Mundo

Promesa final: se despidieron Xi Jinping y Vladimir Putin tras su encuentro en Moscú

El presidente chino cerró dos días de visita de Estado sin avances concretos en cuanto al plan que le presentó al líder ruso para poner fin a la guerra en Ucrania.

Publicado

on

Jinping Putin

El presidente de China, Xi Jinping, dijo a Vladimir Putin que “se avecina un cambio”, en un mensaje de despedida al abandonar Moscú el martes por la noche tras sus conversaciones con su homólogo ruso.

“Se avecina un cambio que no se ha producido en 100 años. Y estamos impulsando este cambio juntos”, dijo Xi a Putin a través de su intérprete.

Por favor, cuídate, querido amigo”, agregó el presidente chino, estrechando la mano de Putin, quien a su vez le deseó a Xi “buen viaje”.

Fue el cierre de dos días de visita de Estado en los que Xi mantuvo largas reuniones con Putin, a quien presentó su plan de paz para poner fin a la guerra en Ucrania y con quien selló importantes acuerdos políticos y económicos.

Anteriormente, los dos mandatarios expusieron el martes su “amistad sin límites” durante una ceremonia llena de pompa en el Kremlin dirigida a consolidar los vínculos entre ambas naciones en medio de la lucha en Ucrania.

Putin recibió a Xi en una cena privada de siete tiempos con duración de cuatro horas y media. Posteriormente, los mandatarios estuvieron en el antiguo palacio imperial para sostener unas reuniones en las que participaron funcionarios de alto rango de ambos países.

Jinping Putin

Los dos líderes brindaron por “el desarrollo de las relaciones ruso-chinas y la asociación estratégica en la nueva era”.

“Por la prosperidad, el desarrollo y la felicidad de nuestros pueblos, por la amistad entre nuestros pueblos de generación en generación”, dijo Xi Jinping.

Tras la cena de Estado, Putin despidió a su homólogo chino y la comitiva del líder de China abandonó el Kremlin, dando por concluida la visita de Xi a Moscú.

Además de abordar el conflicto ucraniano, ambos líderes cerraron un acuerdo para construir un gigantesco gasoducto que llevará gas desde Siberia hasta el noroeste de China.

Putin dijo que las negociaciones fueron “significativas y sinceras” y que su país, tras haber perdido gran parte de su mercado europeo, podía satisfacer la “creciente demanda” de energía del gigante asiático.

En una declaración conjunta, los dos aliados expresaron su preocupación por el creciente refuerzo de los vínculos entre la OTAN y los países de la región Asia-Pacífico” y acusaron a la Alianza Transatlántica de “socavar la paz y la estabilidad regionales”.

Los mandatarios se prodigaron gestos cordiales desde el inicio de la cumbre el lunes, cuando se refirieron el uno al otro como “estimado amigo”.

Muestra de apoyo a Putin

La cumbre entre Xi y Putin buscó demostrar unidad ante las potencias occidentales, pero no dejó avances importantes para un eventual cese al fuego en Ucrania.

Ambas naciones, dispuestas a contrarrestar la influencia internacional estadounidense, expresaron sus inquietudes por la expansión de la OTAN y acordaron profundizar una alianza que se ha estrechado desde la ofensiva rusa sobre Ucrania.

El avión de Xi despegó del aeropuerto moscovita de Vnúkovo después de ser despedido por una guardia de honor que tocó los himnos nacionales de Rusia y China, según la agencia de noticias local RIA Novosti.

La visita del líder chino se interpretó como un espaldarazo a Putin, quien enfrenta un pedido de captura de la Corte Penal Internacional por denuncias de deportación ilegal de niños ucranianos.

El dirigente ruso afirmó estar abierto a negociar con Ucrania y alabó la propuesta de paz en 12 puntos presentada por China, que reclama diálogo y respeto por la soberanía territorial de todos los países.

“Numerosos puntos del plan de paz propuesto por China (…) pueden servir de base para una solución pacífica, cuando Occidente y Kiev estén dispuestos a ello. Pero no vemos por el momento disposición por su parte”, dijo.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, explicó que había invitado a China a dialogar, pero que todavía espera “una respuesta”.

El gigante asiático trató de posicionarse como actor neutral en el conflicto de Ucrania, pero Washington considera que sus propuestas son “tácticas de demora” para ayudar y dar más tiempo a Moscú.

El portavoz del Consejo de Seguridad de Estados Unidos, John Kirby, descartó que China pueda considerarse “razonablemente imparcial” en este conflicto.

(Con información de EFE, AFP, Reuters, AP)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Ciencia

Cirujanos fueron sorprendidos por sismo de 8,8 durante operación en vivo

Publicado

on

En medio del poderoso terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la península de Kamchatka, un equipo de cirujanos en la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky decidió continuar con una operación en curso, desafiando las sacudidas sísmicas para salvar la vida de su paciente.

El epicentro del temblor y su impacto inmediato

El sismo, uno de los más fuertes registrados en la región desde 1952, ocurrió a 74 kilómetros de profundidad bajo el fondo marino. Sus efectos se sintieron con intensidad en varias localidades del Lejano Oriente ruso, provocando daños estructurales y dejando decenas de heridos.

La cirugía que desafió al Cinturón de Fuego

Según el ministro regional de Salud, Oleg Melnikov, los médicos mantuvieron la calma y completaron la intervención con éxito. El paciente se encuentra fuera de peligro, y el video del momento —captado por una cámara de seguridad— muestra cómo el equipo médico aseguraba al paciente mientras la sala quirúrgica temblaba visiblemente.

Reacciones virales y reconocimiento global

El video, compartido por el medio RT en la red social X, acumuló más de 850.000 interacciones en pocas horas. Usuarios de todo el mundo expresaron admiración por la valentía del equipo médico. Comentarios como “Mis respetos a estos doctores” y “Imaginen despertar de la cirugía y enterarse de que sobrevivieron al sexto terremoto más fuerte de la historia” inundaron las redes.

Alerta sísmica y riesgo de tsunami

El terremoto activó alertas de tsunami en varias zonas del Pacífico, incluyendo Japón, Hawaii, Alaska y California. Las autoridades rusas continúan evaluando daños y monitoreando réplicas, algunas de hasta magnitud 6.9, mientras la región permanece bajo vigilancia.

Sigue leyendo

Mundo

Cámara capta el mar retrocediendo 30 metros antes del tsunami en Hawái

Publicado

on

Una cámara instalada en la bahía de Hanalei, en la isla de Kauai, registró un fenómeno estremecedor: el océano retrocedió más de 30 metros desde su línea costera habitual, justo antes de que un tsunami golpeara las costas de Hawaii. Este evento fue provocado por un terremoto de magnitud 8,8 frente a la península rusa de Kamchatka, generando alerta en múltiples regiones del Pacífico.

El momento captado en tiempo real

El video, grabado por una cámara rápida, muestra cómo el nivel del mar descendió de forma abrupta, dejando al descubierto grandes extensiones de arena. Este tipo de retroceso es una señal clásica de que un tsunami está por llegar, y fue visible también en transmisiones en vivo desde otras zonas como Oahu y Honolulu, donde se activaron las sirenas de evacuación.

Alerta en el Pacífico: evacuaciones y cierre de puertos

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) confirmó que las primeras olas ya han impactado diversas zonas costeras de Hawaii. Las autoridades ordenaron evacuar áreas bajas y cerrar todos los puertos del estado. La Guardia Costera de EE.UU. prohibió el ingreso de embarcaciones y pidió a los buques comerciales mantenerse en alta mar.

Reacción de las autoridades

El alcalde de Honolulu, Rick Blangiardi, instó a los residentes a trasladarse a zonas elevadas y mantener la calma. “No queremos generar pánico, pero sí actuar con anticipación”, declaró en entrevista con KITV. El tráfico se volvió caótico en las principales vías de evacuación, mientras las sirenas seguían alertando a la población.

Impacto regional: desde Alaska hasta California

Además de Hawaii, partes de Alaska, Oregon, Washington y California están bajo alerta o aviso de tsunami. Se espera que las olas lleguen a la bahía de San Francisco y al puerto de Los Ángeles en las próximas horas, según el Centro de Alerta de Tsunamis de EE.UU.

Sigue leyendo