Connect with us

Mundo

Preso por ahorcar a su novia y tras salir bajo fianza mató a su padre

El doctor de la Florida ya había sido arrestado varias veces por abuso doméstico y después de dispararle a su padre se disparó a sí mismo en el estómago y la cabeza.

preso fianza padre

A un hombre de Florida (EEUU) que disparó y mató a su padre mientras estaba en libertad bajo fianza por asfixiar a su novia se le concedió libertad condicional después de alcanzar un acuerdo de culpabilidad con la justicia el pasado viernes.

El doctor Rafael Azulay, de 47 años, enfrenta un juicio de asesinado en segundo grado por dispararle a su padre en una casa de Weston (Florida) en mayo del 2018, minutos antes de dispararse a sí mismo en el estómago y en la cabeza.

En el momento del tiroteo, calificado por las autoridades como in intento de asesinato-suicidio, Azulay estaba en libertad bajo fianza tras enfrentar cargos por agresión doméstica después de presuntamente estrangular a su entonces novia en marzo de 2018, el cual constituía su tercer arresto por abuso doméstico.

También había sido acusado de agresión agravada por amenazar a su madre.

preso fianza padre

La madre de Azulay, Dina Azulay, afirmó que el tiroteo fue accidental y negó que él la hubiera amenazado.

Según el acuerdo de culpabilidad, el cargo de asesinato se redujo a homicidio involuntario con un arma de fuego, y se retiró el cargo de agresión.

Azulay pasará dos años bajo arresto domiciliario monitoreado por GPS con su madre, seguido de 10 años de libertad condicional por el cargo de homicidio involuntario. Recibió un año de control comunitario y crédito por el tiempo cumplido en los cargos de agresión.

También se vio obligado a entregar su licencia médica, según el Miami Herald .

Hilliard Moldof, un abogado del médico, le dijo a NBC 6 que su cliente sufrió una lesión cerebral traumática cuando se pegó un tiro en la cabeza y no podía ser juzgado.

“Él podía entender las ramificaciones de declararse culpable, pero en un juicio no podía”, dijo Moldof al medio. “Los expertos dijeron que no podía testificar de manera relevante o ayudar a un abogado en su defensa”.

La exnovia de Azulay, quien se identificó como “Ángela”, le dijo a NBC 6 que teme por su vida ahora que él está fuera de prisión. Le proporcionó al medio fotos del abuso que dijo haber enfrentado entre 2013 y 2018.

“¿Cómo va a ser mi vida después de esto? Ha sido horrible”, dijo Angela. “Me preocupa mi seguridad, la seguridad de mi familia”.

“Creo que me va a encontrar, me va a matar y luego se va a suicidar”, agregó la consternada mujer.

preso fianza padre

Según el Miami Herald, ella no había cooperado con la policía en el pasado porque Azulay la había amenazado con un arma y le había dicho que le llevaría a su madre “en una bolsa para cadáveres”.

“También le advirtió que nunca volverá a la cárcel y que derribará a tantas personas como sea necesario antes de volver a la cárcel”, dice el informe del arresto.

Dijo que solicitó a los fiscales una orden de no contacto de 12 años cuando expresó sus preocupaciones en diciembre después de que se le informara sobre un posible acuerdo con la fiscalía.

Pero el abogado Moldof dijo que no cree que su cliente sea peligroso.

No es un peligro en absoluto. Quiero decir, en ese entonces, lo que sea que estaba pasando, ya no lo representa”, dijo Moldof.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Wall Street sigue con la racha positiva: encadenó un tercer día con ganancias

De todas formas, los inversores siguen pendientes de la incertidumbre que creó la guerra comercial desatada por Donald Trump

Las acciones estadounidenses cerraron al alza el jueves, extendiendo su repunte gracias al sólido impulso de los papeles tecnológicos, mientras los inversores evaluaban una serie de resultados corporativos mixtos y vigilan la evolución de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.


Los tres principales índices bursátiles subieron,
con el grupo de las “siete magníficas” de mega capitalization relacionadas con la inteligencia artificial, impulsado por los resultados trimestrales mejores de lo esperado de ServiceNow, la empresa de software con inteligencia artificial, lo que le dio ventaja al Nasdaq.

Beijing pidió la cancelación de los aranceles estadounidenses sobre los productos chinos, tras los comentarios del secretario del Tesoro Scott Bessent que indicaban que la Casa Blanca podría estar dispuesta a reducir las tensiones comerciales que han afectado a los mercados durante semanas.

Según datos preliminares, el S&P 500 subió 108,85 puntos, o un 2,02%, a 5.484,71 unidades; el Nasdaq Composite ganó 452,96 puntos, o un 2,71%, a 17.161,01 unidades; y el Promedio Industrial Dow Jones sumó 483,28 puntos, o un 1,22%, a 40.089,85 unidades.

Con el inicio de la temporada de resultados del primer trimestre, se está haciendo evidente el impacto de las incertidumbres sobre la guerra comercial en la confianza de las empresas y los consumidores.

Sigue leyendo

Ciencia

Pingüinos en peligro: advierten por una especie vulnerable en Sudamérica

Se distinguen por el penacho amarillo y miden 50 centímetros de altura. En el Día Mundial del Pingüino, qué reveló un estudio de científicos de Argentina, Estados Unidos y Alemania

Entre las 18 especies reconocidas de pingüinos, ellos se distinguen por el penacho amarillo que adorna sus cabezas. Habitan en el extremo sur de Sudamérica, particularmente en las islas subantárticas de Chile y Argentina.


Cada año, las poblaciones de esa especie, que se conoce como pingüino de penacho amarillo austral, migran hacia aguas más frías y productivas del océano Antártico.

Ese desplazamiento está ligado a su ciclo de vida, ya que después de la temporada de cría, necesitan recuperar energía para poder llevar a cabo la muda de sus plumas.

Ahora, un equipo de investigadores científicos de la Argentina, Estados Unidos y Alemania descubrió que esas poblaciones de pingüinos no están bien protegidas en los momentos del año en que van por las rutas migratorias críticas. Lo publicaron en la revista Progress in Oceanography.

“El pingüino de penacho amarillo austral es una especie pequeña, que mide 50 centímetros de altura, y sirve de centinela para conocer cuál es la situación de otras especies del ecosistema en el que habita”, explicó la doctora en biología Andrea Raya Rey, quien lideró el estudio como investigadora del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC), la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y la organización WCS Argentina, junto con Samanta Dodino, becaria postdoctoral del Conicet.

Al estudiar las fases de su vida y su distribución espacial, “contamos con información clave para que se puedan tomar mejores medidas para la conservación de los pingüinos”, agregó la científica.

El trabajo contó con la colaboración de Ulises Balza y Luciana Riccialdelli. Además, participaron Michael Polito de la Universidad de California en los Estados Unidos y Klemens Pütz del Antarctic Research Trust, en Alemania.

Sigue leyendo