Connect with us

Deportes

Los jóvenes que brillaron en Qatar y hay que seguir para el 2023

Fueron varios los futbolistas que a pesar de su temprana edad, no les pesó la camiseta durante la justa mundialista y dieron mucho de que hablar.

Publicado

on

jóvenes brillaron Qatar

Culminó una edición más de la Copa del Mundo de la FIFA y con ello, muchas imágenes, datos y anécdotas que recordar para la posteridad, destacando la consagración de Lionel Messi con la selección Argentina tras obtener el campeonato. Sin embargo, algo que también nos entrega el certamen cada cuatro años, es el hecho de seguir a nuevas figuras y jóvenes talentos que hicieron lo propio y brillaron con su respectiva selección durante el torneo.

Desde leyendas como PeléFranz Beckenbauer, Michael Owen, hasta la actualidad con Kylian Mbappéson parte de los futbolistas que llegaron a ser jugadores importantes para su selección y que, desde su primera aparición en un Mundial, acapararon la atención de varios reflectores por su estupenda actuación con menos de 22 años de edad, motivo por el cuál pudieron conseguir el premio que otorga la FIFA al mejor jugador joven del torneo.

En Qatar 2022, el argentino Enzo Fernández fue quién recibió la mencionada distinción tras su buen nivel y desempeño con el cuadro “Albiceleste”, pero sin duda alguna, fueron varios los atletas revelación que consiguieron sorprender a más de uno por su nivel y entrega durante algunos partidos con su respectivo combinado; aunque también, hubo uno que otro que solo volvieron a confirmar su potencial pero ahora a nivel selección y durante la máxima fiesta del fútbol.

A continuación, dejamos la lista de cinco jugadores jóvenes que dejaron una buena impresión por su nivel durante Qatar 2022:

Enzo Fernández

El joven futbolista de 21 años llegó casi de último momento a la convocatoria final de Lionel Scaloni para acudir al Mundial. Procedente del River Plate, el oriundo de San Martín arribó en este último semestre al fútbol europeo para defender los colores del Benfica y rápidamente logró un puesto en el cuadro titular tanto en la Liga de Portugal, así como dentro de la Champions League. Cabe mencionar que el conjunto lusitano logró pasar a octavos de final como primer lugar de su grupo, por encima del PSG.

Ya en la justa mundialista, Enzo comenzó los primeros dos encuentros de la fase de grupos de la “Albiceleste” desde la banca (en le derrota 2-1 ante Arabia Saudita y el triunfo 2-0 contra México), aunque en ambos cotejos pudo ingresar de cambio y disputó más de 30 minutos en cada uno. De hecho, fue contra el “combinado azteca” donde logró marcar su primer y único gol en el certamen, mismo que fue nominado por la FIFA como uno de los mejores de todo el Mundial.

Posteriormente, Fernández le terminó de llenar el ojo al timonel argentino y se ganó la titularidad en la media cancha. A pesar de la enorme presión que había en el seleccionado y prácticamente jugar “una final” en cada encuentro, el canterano del “Millonario” no se achicó y demostró estar a la altura de las circunstancias. Tras ser campeón del mundo, muchos clubes que son potencias mundiales preguntaron por su ficha, pero el Benfica lo blindó con una clausula de 120 millones de euros.

Buyako Saka

Otro de los atletas que tuvo un buen desempeño durante Qatar 2022 y que a su vez, terminó de consolidarse con su selección, fue el centrocampista inglés Buyako Saka, quien surgió de las inferiores del Arsenal y que desde el 2019, se afianzó en la titularidad de los “Gunners”. Hoy en día, es uno de los pilares en el conjunto londinense y ha sido pieza fundamental para que el club marche en el primer lugar de la Premier League.

A sus 21 años de edad, ya puede presumir de ser seleccionado nacional desde el 2020 y haber formado parte del combinado que llegó a la final de la Eurocopa 2020, misma que perdieron ante Italia en la tanda de penaltis; cabe recordar que Saka fue uno de los futbolistas que erró su cobró en aquella ocasión. Durante ese torneo, el joven no logró ganar la titularidad; sin embargo, vio acción en cuatro de los siete encuentros que disputaron “Los tres leones”.

Ya en la máxima fiesta del fútbol, el canterano del Arsenal se ganó la confianza del estratega Gareth Southgate y a pesar de tener un equipo con muchas figuras, fue titular en cuatro de los cinco partidos que jugaron, siendo suplente solamente en el último de la fase de grupos ante Gales. Su rendimiento fue más que destacable, pues logró marcar tres goles (dos ante Irán y uno contra Senegal en los octavos) y repartir una asistencia (en la eliminación 2-1 ante Francia).

Goncalo Ramos

Para muchos, Goncalo Ramos fue una de las mayores sorpresas y uno de los nombres que más dio de que hablar durante el certamen, pues a sus 21 años de edad, llegó Qatar con apenas un encuentro disputado con la selección mayor de Portugal, partido amistoso ante Nigeria en el cual marcó su primer gol y que justamente fue unos días antes de viajar al Mundial. Al ser un delantero natural, lucía poco probable que viera minutos en el torneo, pues era la misma posición de Cristiano Ronaldo.

No obstante, el timonel Fernando Santos tendría otros planes y para los octavos de final ante Suiza, sorprendió al mundo tras dejar a CR7 en la banca y darle su lugar al juvenil del Benfica; todo esto aunado a las supuestas diferencias que tuvo el estratega con el astro lusitano. Con bastantes cuestionamientos, Goncalo asumió la responsabilidad de tomar el lugar del “Comandante” y para sorpresa de muchos, dio uno de los mejores encuentros de su corta trayectoria.

A pesar de que el cotejo parecía bastante parejo, los lusitanos tuvieron un auténtico día de campo y terminaron goleando 6-1 a “Las cruces rojas” con un hat-trick del joven atleta oriundo de Olhao y sentenciando así su titularidad por encima del “Bicho”. Ya en la ronda de los cuartos de final, Ramos no pudo hacer mucho para superar a Marruecos, combinado que terminó siendo la sorpresa del certamen y se quedó con el cuarto lugar.

Julián Álvarez

jóvenes brillaron Qatar

A continuación, tenemos a otro atleta que terminó siendo campeón del mundo con la “Albiceleste” y que además, terminó siendo una pieza importante del seleccionado para que los sudamericanos pudiera alzar el trofeo. Con apenas 22 años, el canterano del River Plate fue considerado por Lionel Scaloni para ser una de sus opciones en el ataque y ser el cambio natural de Lautaro Martínez.

Después de arrancar como suplente en los primeros dos encuentros ante Arabia Saudita y México, el “Hombre Araña” recibió la confianza del timonel argentino y asumió la titularidad de la delantera sudamericana y logró sentar al ariete del Inter de Milán. La apuesta le resultó al estratega de la albiceleste y en sus primeros dos encuentros como titular, convirtió una anotación ante Polonia (fase de grupos) y Australia (octavos de final).

En las semifinales ante Croacia, el hoy futbolista del Manchester City volvió a brillar y consiguió un doblete para que el equipo pudiera sellar su pase a la gran final. A pesar de su joven edad, Álvarez no mostró nerviosismo o inseguridad y se ganó la admiración de todo el pueblo argentino. Actualmente, tiene contrato con el Manchester City hasta el 2027 y según señaló Pep Guardiola, lo tiene en consideración para ser uno de los hombres más importantes del club a corto plazo.

Pedri

Por último, tenemos a una de las mayores joyas del fútbol español y del Barcelona, quien a su vez es catalogado como el nuevo Xavi HernándezA diferencia de la mayoría de los otros atletas, Pedri llegó a Qatar como un futbolista ya consolidado en el fútbol mundial tanto a nivel de clubes, como con su selección, pues ya es un titular indiscutible con el conjunto culé y previamente ya era considerado por Luis Enrique para acudir a los compromisos con “La Roja” desde el 2020.

Durante la máxima fiesta del fútbol, el oriundo de Tenerife disputó los cuatro partidos que jugó España y siendo titular en cada uno de ellos. A pesar de que el seleccionado europeo no logró trascender y cayó en los octavos de final, el mediocampista del Barca volvió a brillar y no dio lugar a dudas sobre su potencial. Cabe recordar que en el 2021, fue considerado para disputar los Juegos Olímpicos de Tokio y la Eurocopa, viendo acción en todos los encuentros de cada certamen.

Deportes

¡Confirmado! Colombia ya tiene rival para la gran final de la Copa América Femenina: será Brasil

Publicado

on

La poderosa selección de Brasil se impuso con autoridad 5-1 frente a Uruguay y selló su clasificación a la gran final de la Copa América Femenina 2025, donde enfrentará a la Selección Colombia este sábado en un duelo de alto voltaje que reedita la final del 2022.

Desde los primeros minutos, la Canarinha dejó claro por qué es una potencia del continente. Con un despliegue arrollador y una ofensiva implacable, liquidó prácticamente el partido en la primera media hora de juego. Goles de Amanda Gutiérrez (11’ y 65’), Gio Garbelini (13’), la legendaria Marta (27’, de penal) y Dudinha (86’) sellaron la goleada. El descuento uruguayo llegó por un autogol de Isa Haas (51’), cuando ya todo estaba prácticamente decidido.

Con esta victoria, Brasil no solo llega a su quinta final consecutiva en el torneo, que en esta edición se celebra en Ecuador, sino que también asegura su clasificación a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Uruguay, por su parte, buscará el tercer lugar frente a Argentina y peleará por un cupo a los Juegos Panamericanos de Lima 2027.

El escenario fue el Estadio Rodrigo Paz Delgado en Quito, donde el equipo dirigido por Arthur Elias encontró el punto débil del conjunto charrúa: su flanco derecho, por donde las brasileñas causaron estragos desde el primer minuto.

La gran final del sábado no solo será una revancha emocional para Colombia, que perdió 1-0 ante Brasil en la final disputada en casa en 2022, sino una oportunidad histórica para alzar por primera vez el trofeo más importante del fútbol femenino sudamericano.

Y hay más en juego: la campeona de América también se medirá a Inglaterra, actual campeona de la Eurocopa femenina, en la esperada Finalissima 2026.

Todo listo para una final épica entre dos potencias! Colombia vs. Brasil, este sábado. ¡No te lo puedes perder!

Sigue leyendo

Deportes

¡BOMBAZO EN EL MERCADO! Luis Díaz, nuevo jugador del Bayern Múnich: el guajiro llega como protagonista

Publicado

on

¡Es oficial! Luis Díaz está a horas de convertirse en el nuevo fichaje estrella del Bayern Múnich, uno de los clubes más grandes e históricos del planeta. Tras su salida del Liverpool FC, el delantero colombiano aterrizó en Alemania este lunes para cerrar los últimos detalles de su contrato con el gigante bávaro.

El nacido en La Guajira llega con el rótulo de protagonista, y todo apunta a que compartirá ataque nada menos que con Harry Kane, formando una de las delanteras más temibles de Europa.

Un traspaso que hace historia

Luego de varias semanas de rumores y negociaciones intensas, el Bayern logró cerrar el acuerdo con Liverpool, alineando los intereses del club inglés y las aspiraciones personales y deportivas de ‘Lucho’. El valor del traspaso, según el periodista Florian Plettenberg (Sky Sports Alemania), supera los 75 millones de euros fijos, más 5 millones en variables. Firmará por cuatro años, con opción de extenderse a cinco.

Díaz abandona Liverpool con honores, luego de dejar una huella imborrable:

  • 148 partidos jugados
  • 41 goles
  • 16 asistencias
  • Títulos: FA Cup, EFL Cup, Community Shield y Premier League

Primeras imágenes desde Múnich

Luis Díaz llegó temprano este lunes a Múnich, tras salir de la concentración del Liverpool en Asia. Las redes sociales estallaron al circular el primer video del guajiro pisando suelo alemán, vestido con ropa casual y una gran sonrisa, sabiendo que está por comenzar una nueva etapa en su carrera, con un sueldo casi 5 veces superior al que tenía en Inglaterra.

 ¿El tercer colombiano en el Bayern

Con su llegada, Luis Díaz se convierte en el tercer colombiano en vestir la camiseta del Bayern Múnich, después de Adolfo “El Tren” Valencia y James Rodríguez, ambos con pasos recordados pero con distinto impacto. Díaz, sin embargo, llega en pleno ascenso, con la confianza de la directiva y el respaldo de una afición que espera verlo brillar.

La mayoría de los hinchas del Liverpool lamentan su salida, reconociendo su entrega, carisma y talento. Muchos creen que el club debió hacer más para retenerlo, pero la oferta económica y deportiva del Bayern terminó siendo irresistible.

 Una jugada maestra

En un mercado europeo cada vez más competitivo, la llegada de Luis Díaz al Bayern Múnich es un golpe de autoridad y una apuesta por el fútbol sudamericano. El guajiro no solo representa el talento colombiano en la élite, sino que también eleva el nombre del país en uno de los clubes más poderosos del mundo.

Desde Enfoque Now seguiremos de cerca cada paso de Luis Díaz en Alemania. ¡El sueño continúa!

Sigue leyendo