Además de los clásicos que protagonizará Argentina ante Uruguay y Brasil, en esta doble jornada se llevarán a cabo encuentros importantes pensando en el repechaje.
Las Eliminatorias Sudamericanas volverán a tener acción entre este jueves y el próximo martes, cuando se disputen las fechas 13 y 14, respectivamente. Más allá de que para la Selección Argentina será la posibilidad de clasificarse al Mundial 2026, para otros significará reafirmar su lucha por meterse en el repechaje o empezar a complicarse.
En la primera de las dos jornadas de esta ventana se disputarán dos encuentros que serán decisivos en la lucha por el séptimo lugar, que otorgará la posibilidad de entrar a la Copa del Mundo en caso de ser uno de los dos países que obtengan la clasificación por esa vía, que contará con un formato de disputa muy diferente al habitual.
El primer duelo por esa pelea lo protagonizarán Paraguay, que por ahora está en zona de clasificación directa, ya que es sexto con 17 puntos, cuatro más que Bolivia, y Chile, que está anteúltimo con nueve.
Un rato más tarde, Perú, el último de la tabla de posiciones, será local frente a la sorpresiva Bolivia, que por ahora se estaría quedando con ese cupo, aunque Venezuela, tiene 12 unidades, una menos, y visitará a Ecuador el viernes en busca de arrebatarle el lugar.
Cómo se jugará el repechaje para el Mundial 2026
En anteriores ediciones, el repechaje era un duelo directo, en partidos de ida y vuelta, con un seleccionado de otro continente, pero ahora cambió. Seis equipos de todo el mundo competirán en un repechaje intercontinental, de las que solo dos obtendrán un cupo al Mundial. Lo jugarán los siguientes:
La séptima de Conmebol
La ganadora de un ‘playoff de Asia
La ganadora de un ‘playoff de África
Dos selecciones de Concacaf que no consigan la clasificación directa
La perdedora de la final de Oceanía
UEFA no tendrá cupos para el repechaje
El repechaje intercontinental será un torneo de cuatro partidos (dos semifinales y dos finales) en los países anfitriones del Mundial. Las sedes aún están por definir, al igual que las fechas de cuándo se jugarían -se cree que en marzo de 2026-.
Las seis selecciones serán ubicadas según su ranking FIFA. Las cuatro peores ubicadas se sortearán en dos semifinales, a partido único. Las dos ganadoras jugarán ante las dos mejores ubicadas, también a partido único. Las dos que ganen las finales se clasificarán para el Mundial 2026.
Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.