Connect with us

Latinos

Francia Márquez volvió a referirse a la polémica del helicóptero: “De malas, soy la vicepresidenta de este país”

La vicepresidenta respondió a las criticas que la señalan de gastar innecesariamente dinero al transportarse en helicóptero hasta su residencia en Yumbo.

Publicado

on

Francia Marquez helicoptero

La vicepresidenta Francia Márquez fue blanco de críticas de la oposición debido a los presuntos sobrecostos que giran entorno a su manutención, como la presunta casa adquirida en un exclusivo sector de Yumbo, la cual indicó que es arrendada, o el helicóptero usado para transportarse, el cual confirmó que usa debido a temas de seguridad.

Pese a las explicaciones brindadas por la vicepresidenta desde varios sectores, especialmente de oposición, la cuestionaron por considerar un lujo que se movilice con frecuencia en un helicóptero hasta su residencia en Dapa, Yumbo. Al respecto nuevamente respondió las criticas Márquez, pero en esta ocasiónsiendo más fuerte en sus argumentos.

Perdónenme los colombianos por decirlo así, pero de malas. Soy la vicepresidenta de este país y mientras lo sea, el Estado tiene la responsabilidad de brindarme todas las garantías de seguridad necesarias para yo cumplir con mi tarea como vicepresidenta”, indicó a la revista Semana la vicepresidenta.

Francia Márquez ha dedicado gran parte de su vida al activismo social y ambiental, por lo cual ha recibido varias amenazas, situación que se incrementó desde que llegó al poder junto a Gustavo Petro, por lo cuál decidió tomar medidas para protegerse, especialmente luego de un atentado frustrado que le quisieron hacer con explosivos.

Después de haber vivido un atentado frustrado en la vía que conduce a mi casa, donde me ponen 8 kilos de explosivos, pues no me voy a dar el lujo de facilitarles las condiciones para que me maten más rápido. No voy a hacer eso. Y pueden llorar, pueden gritar, pueden hacer todo lo que quieran. Me pueden ir a demandar, si quieren, y que sea un juez que defina si estoy haciendo algo ilegal o estoy haciendo lo correcto”, comentó la vicepresidenta al medio de comunicación.

Márquez indicó que su esquema de seguridad es mucho menos costoso al del expresidente Álvaro Uribe Vélez, enfatizando que no señala que se lo cancelen, sino por el contrario que no deben haber exclusiones a la hora de proteger a los funcionarios del país, concluyendo que esto termina siendo una muestra más de la idiosincrasia racista del país que se debe combatir.

Porque soy una mujer negra y porque soy una mujer que viene de abajo. Porque soy humilde… El clasismo en este país es evidente, el racismo en este país es evidente. Lo acabamos de hablar”.

Sobre más información de l vicepresidenta Márquez, la semana pasada se dio a conocer que luego de que varios congresistas de la oposición presentaran una demanda contra la creación del Ministerio de la Igualdad, la Corte Constitucional la admitió. De acuerdo con los argumentos de los miembros del Centro Democrático, entre los que se encuentra Paloma Valencia, María Fernanda Cabal, Paola Holguín y Miguel Uribe, la creación de esta nueva cartera violo varios artículos de la constitución política.

Entre los argumentos se encuentra que la creación del ministerio no tiene en cuenta el impacto fiscal que genera, además, que en el momento de ser aprobada la ley no se respetó el debido proceso, pues la Comisión Primera del Senado no había logrado un quorum y que no están de acuerdo con las facultades extraordinarias entregadas al presidente de la República, Gustavo Petro, pues pueden ir en contra del equilibrio democrático, función que uso para sancionar la creación de la cartera que será liderado por la vicepresidenta Francia Márquez.

“Ni el informe de ponencia para primer debate ni el articulado podían ser aprobados mediante votación ordinaria, sino que se requería de votación nominal, porque (i) solo a través de esta era posible certificar que la votación cumplió con la mayoría absoluta exigida para su aprobación; y (ii) la oposición había anunciado que se retiraría del recinto al momento de votar el proyecto, razón por la cual era necesario realizar el llamado a lista nominal para verificar si se contaba con el quórum decisorio necesario para aprobar la iniciativa”, se lee en el documento.

En la ponencia, que fue firmada por el magistrado Alejandro Linares, se lee sobre la situación del proceso que se resuelve: “ADMITIR la demanda de inconstitucionalidad presentada por los ciudadanos”, pero que deben corregir algunos argumentos al interior del documento inicial.

Deportes

¡BOMBAZO EN EL MERCADO! Luis Díaz, nuevo jugador del Bayern Múnich: el guajiro llega como protagonista

Publicado

on

¡Es oficial! Luis Díaz está a horas de convertirse en el nuevo fichaje estrella del Bayern Múnich, uno de los clubes más grandes e históricos del planeta. Tras su salida del Liverpool FC, el delantero colombiano aterrizó en Alemania este lunes para cerrar los últimos detalles de su contrato con el gigante bávaro.

El nacido en La Guajira llega con el rótulo de protagonista, y todo apunta a que compartirá ataque nada menos que con Harry Kane, formando una de las delanteras más temibles de Europa.

Un traspaso que hace historia

Luego de varias semanas de rumores y negociaciones intensas, el Bayern logró cerrar el acuerdo con Liverpool, alineando los intereses del club inglés y las aspiraciones personales y deportivas de ‘Lucho’. El valor del traspaso, según el periodista Florian Plettenberg (Sky Sports Alemania), supera los 75 millones de euros fijos, más 5 millones en variables. Firmará por cuatro años, con opción de extenderse a cinco.

Díaz abandona Liverpool con honores, luego de dejar una huella imborrable:

  • 148 partidos jugados
  • 41 goles
  • 16 asistencias
  • Títulos: FA Cup, EFL Cup, Community Shield y Premier League

Primeras imágenes desde Múnich

Luis Díaz llegó temprano este lunes a Múnich, tras salir de la concentración del Liverpool en Asia. Las redes sociales estallaron al circular el primer video del guajiro pisando suelo alemán, vestido con ropa casual y una gran sonrisa, sabiendo que está por comenzar una nueva etapa en su carrera, con un sueldo casi 5 veces superior al que tenía en Inglaterra.

 ¿El tercer colombiano en el Bayern

Con su llegada, Luis Díaz se convierte en el tercer colombiano en vestir la camiseta del Bayern Múnich, después de Adolfo “El Tren” Valencia y James Rodríguez, ambos con pasos recordados pero con distinto impacto. Díaz, sin embargo, llega en pleno ascenso, con la confianza de la directiva y el respaldo de una afición que espera verlo brillar.

La mayoría de los hinchas del Liverpool lamentan su salida, reconociendo su entrega, carisma y talento. Muchos creen que el club debió hacer más para retenerlo, pero la oferta económica y deportiva del Bayern terminó siendo irresistible.

 Una jugada maestra

En un mercado europeo cada vez más competitivo, la llegada de Luis Díaz al Bayern Múnich es un golpe de autoridad y una apuesta por el fútbol sudamericano. El guajiro no solo representa el talento colombiano en la élite, sino que también eleva el nombre del país en uno de los clubes más poderosos del mundo.

Desde Enfoque Now seguiremos de cerca cada paso de Luis Díaz en Alemania. ¡El sueño continúa!

Sigue leyendo

Latinos

Reconocimiento en el Congreso de Colombia: Gerardo Pou, el empresario e influencer que transforma vidas desde las redes sociales

Publicado

on

Desde Tampa, EE. UU., hasta las comunidades vulnerables de Colombia: un homenaje merecido a la labor social de un líder digital con propósito.

Gerardo Pou con el galardón y colegas influencers

Bogotá, Colombia – El empresario y creador de contenido Gerardo Pou, originario de los Estados Unidos y con fuerte compromiso social en Colombia, fue reconocido oficialmente en el Congreso de la República de Colombia por su destacada labor en favor de las comunidades más necesitadas. A través de sus plataformas digitales, Pou ha liderado campañas de ayuda y visibilización con un enfoque humano que ha traspasado fronteras.

Junto a Yadira Pou, su compañera de vida y socia en proyectos de bienestar y salud , durante el evento en el Congreso de Colombia.

El galardón fue entregado en una ceremonia solemne en la capital colombiana, donde Pou compartió su emoción con EnfoqueNow:

Estoy agradecido de que reconozcan nuestro trabajo. Deseo seguir apoyando con un gran número de TikTokers que hacen parte de mi compañía en Colombia y otros países. Este es un sueño y un propósito personal hecho realidad”.

De las redes sociales al corazón de la gente

Gerardo Pou no solo es una figura influyente en el mundo digital. Es también propietario de una agencia de seguridad en el área de Tampa, Florida, y un firme creyente en el poder transformador de las redes sociales cuando se utilizan con propósito. Su enfoque ha sido claro: construir puentes, abrir puertas y ofrecer oportunidades.

Una pausa reflexiva entre libros y conocimiento: Gerardo Pou lee en uno de los espacios más simbólicos del poder legislativo colombiano.

El homenaje en el Congreso resalta un modelo de liderazgo distinto: cercano, colaborativo y profundamente comprometido con la realidad social. No es la primera vez que Pou recibe una distinción. Su historial de reconocimientos incluye premios por su dedicación empresarial y su incansable respaldo a causas comunitarias.

 Acompañado de su esposa, una aliada clave ahora en su misión.

Gerardo Pou asistió al evento junto a su esposa Yadira Pou, reconocida Medical Esthetician y propietaria de una moderna Clínica Spa en New Port Richey, Florida. Su presencia no pasó desapercibida: ambos representan un equipo de vida, negocios y compromiso social.

Orgulloso y sereno, el influencer luce la banda oficial del Congreso como símbolo del reconocimiento a su vocación social.

Además, el empresario reveló su intención de regresar próximamente al mundo del modelaje, una vocación que considera parte esencial de su identidad y que también desea canalizar con sentido e impacto positivo.

Sigue leyendo