Connect with us

Deportes

Eliminatorias Sudamericanas Mundial 2026: Calendario de la selección Colombia

Desde septiembre del 2023 hasta septiembre del 2025 se llevará a cabo el evento de Conmebol.

Publicado

on

Eliminatorias sudamericanas

La CONMEBOL hizo oficial el calendario de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Mundial de Estados Unidos, México y Canadá que tendrá lugar en 2026. Allí se determinó que el inicio de dicho evento será septiembre del 2023 y que su desarrollo se extenderá hasta el 2025. La Selección Colombia en el 2023 tendrá tres partidos en condición de local y otros tres en condición de visitante.

El partido debut de Colombia en el camino de volver a clasificar a un Mundial de fútbol, tras quedarse por fuera de la edición del 2022 con sede en Qatar, será ante Venezuela en el estadio Metropolitano de Barranquilla. Este ha sido el escenario que ha acogido a la selección durante las últimas tres eliminatorias y según declaraciones de los miembros de la junta directiva de la Federación Colombiana de Fútbol, no hay planes de cambiar esta situación.

En el cierre de la primera ronda de partidos de la selección Colombia será en la ciudad de La Paz ante su similar de Bolivia en el mes de octubre del 2024. Adicional a estos partidos, las Federaciones dispondrán de los meses de marzo y junio, en 2023 y 2024, y octubre y noviembre, en 2025, para concretar partidos amistosos ante selecciones europeas o rivales de la CONCACAF disponibles.

El calendario de la CONMEBOL contempla la realización de la Copa América en 2024, la cual se llevará a cabo en Estados Unidos y su fecha será del 13 de junio al 14 de julio.

Este es el calendario de la selección Colombia para las eliminatorias:

Fecha 1: Colombia vs. Venezuela (septiembre 2023)

Fecha 2: Chile vs. Colombia (septiembre 2023)

Fecha 3: Colombia vs. Uruguay (octubre 2023)

Fecha 4: Ecuador vs. Colombia (octubre 2023)

Fecha 5: Colombia vs. Brasil (noviembre 2023)

Fecha 6: Paraguay vs. Colombia (noviembre 2023)

Fecha 7: Perú vs. Colombia (septiembre 2024)

Fecha 8: Colombia vs. Argentina (septiembre 2024)

Fecha 9: Bolivia vs. Colombia (octubre 2024)

Fecha 10: Colombia vs. Chile (octubre 2024)

Fecha 11: Uruguay vs. Colombia (noviembre 2024)

Fecha 12: Colombia vs. Ecuador (noviembre 2024)

Fecha 13: Brasil vs. Colombia (marzo 2025)

Fecha 14: Colombia vs. Paraguay (marzo 2025)

Fecha 15: Colombia vs. Perú (junio 2025)

Fecha 16: Argentina vs. Colombia (junio 2025)

Fecha 17: Colombia vs. Bolivia (septiembre 2025)

Fecha 18: Venezuela vs. Colombia (septiembre 2025)

El primer reto oficial de la selección Colombia en el 2023 será en el mes de marzo en el continente asiático, el 24 ante Corea del Sur en la ciudad de Ulsan y el 28 ante Japón en el estadio Yodoko Sakura, este en el marco de la Copa Kirin, la cual el conjunto Cafetero obtuvo en 2019. Para estos encuentros, Néstor Lorenzo citó a 25 jugadores en donde se destacan James Rodríguez, Radamel Falcao y jugadores jóvenes como Jhon Jader Durán, Devis Vásquez y Kevin Castaño:

  • Alexis Pérez, Giresunspor (TUR)
  • Álvaro Montero, Millonarios FC (COL)
  • Camilo Vargas, Atlas FC (MEX)
  • Carlos Cuesta, KRC Genk (BEL)
  • Daniel Muñoz, KRC Genk (BEL)
  • Dávinson Sánchez, Tottenham Hotspur (ING)
  • Deiver Machado, RC Lens (FRA)
  • Devis Vásquez, AC Milan (ITA)
  • Diego Valoyes, CA Talleres (ARG)
  • Dylan Borrero, New England Revolution (USA)
  • Falcao García, Rayo Vallecano (ESP)
  • James Rodríguez, Olympiakos FC (GRE)
  • Jéfferson Lerma, AFC Bournemouth (ING)
  • Jhon Arias, Fluminense (BRA)
  • Jhon Jáder Durán, Aston Villa (ING)
  • Jhon Lucumí, Bolonia FC (ITA)
  • Juan David Mosquera, Portland Timbers (USA)
  • Juan Fernando Quintero, Junior FC (COL)
  • Johan Carbonero, Racing Club (ARG)
  • Johan Mojica, Villareal CF (ESP)
  • Jorge Carrascal, CSKA Moscú (RUS)
  • Kevin Castaño, Águilas Doradas (COL)
  • Matheus Uribe, FC Porto (POR)
  • Nelson Palacio, Atlético Nacional (COL)
  • Rafael Santos Borre, Eintracht Frankfurt (ALE)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

¡Confirmado! Colombia ya tiene rival para la gran final de la Copa América Femenina: será Brasil

Publicado

on

La poderosa selección de Brasil se impuso con autoridad 5-1 frente a Uruguay y selló su clasificación a la gran final de la Copa América Femenina 2025, donde enfrentará a la Selección Colombia este sábado en un duelo de alto voltaje que reedita la final del 2022.

Desde los primeros minutos, la Canarinha dejó claro por qué es una potencia del continente. Con un despliegue arrollador y una ofensiva implacable, liquidó prácticamente el partido en la primera media hora de juego. Goles de Amanda Gutiérrez (11’ y 65’), Gio Garbelini (13’), la legendaria Marta (27’, de penal) y Dudinha (86’) sellaron la goleada. El descuento uruguayo llegó por un autogol de Isa Haas (51’), cuando ya todo estaba prácticamente decidido.

Con esta victoria, Brasil no solo llega a su quinta final consecutiva en el torneo, que en esta edición se celebra en Ecuador, sino que también asegura su clasificación a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Uruguay, por su parte, buscará el tercer lugar frente a Argentina y peleará por un cupo a los Juegos Panamericanos de Lima 2027.

El escenario fue el Estadio Rodrigo Paz Delgado en Quito, donde el equipo dirigido por Arthur Elias encontró el punto débil del conjunto charrúa: su flanco derecho, por donde las brasileñas causaron estragos desde el primer minuto.

La gran final del sábado no solo será una revancha emocional para Colombia, que perdió 1-0 ante Brasil en la final disputada en casa en 2022, sino una oportunidad histórica para alzar por primera vez el trofeo más importante del fútbol femenino sudamericano.

Y hay más en juego: la campeona de América también se medirá a Inglaterra, actual campeona de la Eurocopa femenina, en la esperada Finalissima 2026.

Todo listo para una final épica entre dos potencias! Colombia vs. Brasil, este sábado. ¡No te lo puedes perder!

Sigue leyendo

Deportes

¡BOMBAZO EN EL MERCADO! Luis Díaz, nuevo jugador del Bayern Múnich: el guajiro llega como protagonista

Publicado

on

¡Es oficial! Luis Díaz está a horas de convertirse en el nuevo fichaje estrella del Bayern Múnich, uno de los clubes más grandes e históricos del planeta. Tras su salida del Liverpool FC, el delantero colombiano aterrizó en Alemania este lunes para cerrar los últimos detalles de su contrato con el gigante bávaro.

El nacido en La Guajira llega con el rótulo de protagonista, y todo apunta a que compartirá ataque nada menos que con Harry Kane, formando una de las delanteras más temibles de Europa.

Un traspaso que hace historia

Luego de varias semanas de rumores y negociaciones intensas, el Bayern logró cerrar el acuerdo con Liverpool, alineando los intereses del club inglés y las aspiraciones personales y deportivas de ‘Lucho’. El valor del traspaso, según el periodista Florian Plettenberg (Sky Sports Alemania), supera los 75 millones de euros fijos, más 5 millones en variables. Firmará por cuatro años, con opción de extenderse a cinco.

Díaz abandona Liverpool con honores, luego de dejar una huella imborrable:

  • 148 partidos jugados
  • 41 goles
  • 16 asistencias
  • Títulos: FA Cup, EFL Cup, Community Shield y Premier League

Primeras imágenes desde Múnich

Luis Díaz llegó temprano este lunes a Múnich, tras salir de la concentración del Liverpool en Asia. Las redes sociales estallaron al circular el primer video del guajiro pisando suelo alemán, vestido con ropa casual y una gran sonrisa, sabiendo que está por comenzar una nueva etapa en su carrera, con un sueldo casi 5 veces superior al que tenía en Inglaterra.

 ¿El tercer colombiano en el Bayern

Con su llegada, Luis Díaz se convierte en el tercer colombiano en vestir la camiseta del Bayern Múnich, después de Adolfo “El Tren” Valencia y James Rodríguez, ambos con pasos recordados pero con distinto impacto. Díaz, sin embargo, llega en pleno ascenso, con la confianza de la directiva y el respaldo de una afición que espera verlo brillar.

La mayoría de los hinchas del Liverpool lamentan su salida, reconociendo su entrega, carisma y talento. Muchos creen que el club debió hacer más para retenerlo, pero la oferta económica y deportiva del Bayern terminó siendo irresistible.

 Una jugada maestra

En un mercado europeo cada vez más competitivo, la llegada de Luis Díaz al Bayern Múnich es un golpe de autoridad y una apuesta por el fútbol sudamericano. El guajiro no solo representa el talento colombiano en la élite, sino que también eleva el nombre del país en uno de los clubes más poderosos del mundo.

Desde Enfoque Now seguiremos de cerca cada paso de Luis Díaz en Alemania. ¡El sueño continúa!

Sigue leyendo