Connect with us

Mascotas

Cómo detectar si un perro tiene problemas de vista

El diagnóstico temprano es la clave para poder actuar con éxito en los casos de pérdida de visión. Estas son algunas de las causas.

Publicado

on

perro problemas vista

No siempre estamos lo suficientemente atentos a los cambios en la conducta de nuestro perro y si la pérdida de la visión ha sido gradual, puede pasar algún tiempo antes de que nos demos cuenta de que hay un problema.

El perro es un animal olfativo por naturaleza y cuando se queda ciego o presenta disminución visual, memoriza olfativamente la ubicación de los objetos y muebles de la casa deambulando entre ellos sin mostrar la más mínima dificultad.

Esta conducta demora la detección de una ceguera o disminución de la visión. La detección temprana es fundamental, ya que un diagnóstico precoz y un tratamiento temprano permitirán un mejor pronóstico y manejo para elevar la calidad de vida del animal.

perro problemas vista

Los signos más destacados de la pérdida de la visión y sus fenómenos colaterales son:

1- Rascarse los ojos que pueden estar hinchados o inflamados .

2- Opacidad en los ojos.

3- Chocarse con los objetos, ansiedad o vacilación en lugares nuevos.

4- Negarse a subir o bajar escaleras, o a saltar a la cama o a los sillones.

5- Sensación de confusión o miedo en situaciones que tiempo atrás eran familiares y no provocaban este comportamiento.

Ante la aparición de cualquiera de ellos el paso inmediato es la consulta veterinaria especializada. En los perros, el proceso natural del envejecimiento puede incluir la pérdida de la visión, que puede culminar con una ceguera total.

La visión de un perro puede verse afectada debido a razones hereditarias, enfermedades o lesiones. En algunas ocasiones la ceguera podría ser tan solo un signo más del problema global principal.

Las enfermedades cardíacas, los trastornos renales o hepáticos, o algunas enfermedades del resto del organismo pueden causar como uno de sus signos, la ceguera en los perros.

Entre las patologías de la visión más frecuentes se encuentran las cataratas, que, causadas por múltiples factores, entre ellos la vejez, se evidencian por la apariencia turbia del cristalino del ojo del perro que impide que la luz llegue plenamente a la retina.

Un diagnóstico certero y temprano por parte de un especialista determinará una clara detección y diferenciación que permitirá una cirugía exitosa para preservar la vista del animal.

El glaucoma, o sea el aumento de la presión intraocular, es una condición muy dolorosa que se puede tratar con mejores resultados si hay una detección precoz.

Los síntomas del glaucoma en los perros incluyen, secreción amarilla o verde de los ojos, las pupilas dilatadas permanentemente, los ojos inyectados en sangre, una reacción tardía a la luz brillante y cambios de carácter por el dolor. El glaucoma no tratado lleva inexorablemente a la ceguera parcial o total.

perro problemas vista

Entre las enfermedades genéticas destaca la atrofia progresiva congénita de la retina que es una afección hereditaria que puede ser difícil de detectar en forma temprana por su progresión lenta lo que hace que el perro se vaya adaptando a su disminución visual. Provoca un deterioro progresivo de la retina, lo que conduce, a la larga, a la ceguera total en ambos ojos.

Una patología semejante a la anterior es el síndrome de degeneración retinal súbita, con la diferencia de que la discapacidad visual se desarrolla muy rápido y la ceguera total aparece en días o semanas, lo que dificulta la adaptación del animal a la nueva situación.

La conclusión evidente de todo lo expuesto es quela detección temprana de los signos que demuestran perdida visual permitirá una mejor resolución del problema con la subsecuente mejora de la calidad de vida del animal.

*El Prof. Dr. Juan Enrique Romero @drromerook es médico veterinario. Especialista en Educación Universitaria. Magister en Psicoinmunoneuroendocrinología. Ex Director del Hospital Escuela de Animales Pequeños (UNLPam). Docente Universitario en varias universidades argentinas. Disertante internacional.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mascotas

Italia indignada por la muerte del perro policía Bruno, envenenado con clavos

Publicado

on

Italia está conmocionada por el brutal asesinato de Bruno, un perro policía de 7 años que participó en múltiples misiones de rescate. Fue hallado muerto en su cobertizo en Tarento tras ingerir comida mezclada con clavos, lo que le provocó un sufrimiento extremo y daños internos irreparables.

Su entrenador, Arcangelo Caressa, denunció que el crimen podría estar vinculado a su labor como activista en el rescate de animales maltratados, especialmente perros usados en peleas clandestinas. Sospecha que el ataque fue una represalia dirigida hacia él, y no directamente contra Bruno.

La primera ministra Giorgia Meloni calificó el hecho como “vil, cobarde e inaceptable”, mientras que la diputada Michela Vittoria Brambilla presentó una denuncia penal bajo la nueva Ley Brambilla, que endurece las penas por maltrato animal hasta 4 años de prisión y 60.000 euros de multa.

Bruno había rescatado a cinco personas con vida y localizado cuatro cuerpos durante su carrera. Su muerte ha generado una ola de indignación en redes sociales, medios y sectores políticos, que exigen justicia y mayor protección para los animales de servicio.

Sigue leyendo

Mascotas

Florida sanciona con multas de hasta USD 1.000 a dueños de mascotas que no cumplan esta norma

Publicado

on

Florida endureció su legislación sobre tenencia de perros con historial violento mediante la aprobación de la ley HB 873, conocida como la “Pam Rock Act”. La norma impone sanciones penales a los dueños que no controlen adecuadamente a sus animales cuando estos causan daños graves o mortales a personas. El proyecto fue aprobado en la sesión legislativa de 2024 y lleva el nombre de Pamela Jane Rock, una trabajadora postal que murió en 2022 tras ser atacada por varios perros.

La ley establece nuevas responsabilidades legales para los propietarios, con penas que incluyen multas económicas, cárcel y el posible sacrificio del animal. Su aplicación busca reducir los incidentes relacionados con animales peligrosos, especialmente en contextos donde ya se ha emitido una advertencia previa por comportamiento agresivo. El marco legal establece también reglas estrictas para la adopción de perros con antecedentes violentos, así como confinamientos obligatorios bajo vigilancia.

Esta legislación surge como respuesta directa a un hecho que generó conmoción pública a nivel estatal y motivó el debate en comités legislativos y medios locales. La muerte de Rock provocó llamados por parte de trabajadores postales y organizaciones de seguridad pública para que se actualizara el tratamiento legal de animales potencialmente peligrosos. El proyecto fue sancionado por el gobernador Ron DeSantis tras su aprobación en ambas cámaras del Congreso estatal, según registros del Senado de Florida.

¿Qué es la “Pam Rock Act” en Florida?

La Ley HB 873 fue promovida en memoria de Pamela Jane Rock, empleada del Servicio Postal de Estados Unidos, quien fue atacada por cinco perros mientras entregaba correspondencia en el condado de Putnam. La víctima sufrió heridas graves y murió poco después en el hospital, de acuerdo con el informe del sheriff del condado, citado por News4JAX. Los animales involucrados no estaban cercados adecuadamente y habían escapado de una propiedad privada.

La “Pam Rock Act” establece que un propietario puede ser procesado penalmente si su perro hiere gravemente o causa la muerte de una persona, y si ya había recibido advertencias documentadas por la conducta del animal. En tales casos, la sanción puede alcanzar el nivel de delito grave de segundo grado, lo que puede conllevar hasta 15 años de prisión, conforme al Código Penal de Florida, administrado por el Departamento de Cumplimiento de la Ley del estado (FDLE).

Sigue leyendo