Connect with us

Deportes

Árbitro de la final del Mundial habló de polémica alrededor del gol de Messi

Szymon Marciniak brindó una conferencia de prensa en la que respaldó su decisión de convalidar el tanto del capitán de la selección argentina.

Publicado

on

árbitro final mundial

Pasan los días pero la final del Mundial de Qatar 2022 entre Argentina y Francia continúa en el centro de la escena. Luego del revuelo mundial que se generó producto de una publicación en un diario francés sobre un supuesto error del árbitro polaco Szymon Marciniak al no anular el tercer gol del combinado albiceleste, el juez brindó una conferencia de prensa en la que mostró una foto que pone en jaque la queja de los galos.

“Según el reglamento, el segundo gol de Lionel Messi, en la prórroga, debería haber sido anulado”, remarcó el periódico L’Equipe, al mismo tiempo que compartió una foto en la que se pudo ver al defensor Jules Kounde intentando, sin éxito, despejar una pelota que ya había traspasado la línea de fondo. Para argumentar su postura, el medio en cuestión se basó en un tuit de un usuario que publicó una foto del reglamento oficial, pero no de la FIFA sino de la Liga Inglesa (The FA).

Durante una conferencia de prensa en su país, el juez principal del partido se defendió. “Lo que dicen los jugadores importa. Los franceses agradecieron tras el partido, estaban satisfechos con el arbitraje. Todos se acercaron, se dieron la mano, dieron las gracias, intercambiaron algunas palabras. Tuve una charla con Hugo Lloris y Olivier Giroud. Y Kylian Mbappé me abrazó inesperadamente. Estaba muy triste y decepcionado por la pérdida. Creo que fue un gesto tan humano. También lo abracé y traté de consolarlo, le dije que es un jugador destacado que ganó el campeonato hace cuatro años”, comenzó su relato.

árbitro final mundial

Con respecto a la jugada de Messi, advirtió: “Los franceses no mencionaron esta foto, donde se puede ver como hay siete franceses en el campo cuando Mbappé marca un gol. Nada que decir, sobre todo porque en la oportunidad perdida de Kolo Muani al final del partido, varios suplentes siguen en el área de juego. En primer lugar, para sancionar esa situación debería afectar el juego. ¿Cuál fue el impacto de los muchachos que se levantaron y saltaron al campo?”. Mientras esbozó estas palabras el juez mostró en la pantalla de su celular una jugada similar a la del tercer gol argentino.

“ Hay periódicos serios y aquellos que buscan rumores. Amigos, grandes árbitros de Francia, me han escrito. La recepción fue genial. Muchos profesionales y futbolistas nos han enviado felicitaciones y Kylian Mbappé dijo que éramos grandes árbitros. Hemos llegado al techo de cristal, pero aún quedan cosas por hacer”, añadió.

Tomasz Listkiewicz, encargado del VAR, se mostró en la misma línea: “Las reglas del juego no son un código penal. No se puede analizar todo literalmente. Lo más importante es el espíritu del juego. Por ejemplo, existe la regla de que el juego no puede continuar sin un banderín de esquina. Imaginemos que la bandera está rota y no hay repuesto. Bueno, ¿qué diría Szymon que en la página 30 de las reglas hay tal disposición y cancelamos la final del campeonato mundial? (…) El espíritu del juego, la tradición y las pautas que no rompen las reglas, pero añaden algo a la interpretación en alguna parte, son lo más importante. Durante los campeonatos tuvimos varias charlas donde Pierluigi Collina decía que si el arbitraje consistiera en saberse de memoria las reglas del juego, habría varios cientos de millones de árbitros excelentes en el mundo. Todos pueden aprender 150 páginas, pero como puede ver, no hay tantos de estos jueces destacados, porque no se trata de eso”.

Para cerrar, Marciniak también hizo referencia a la jugada que reclamaron los galos sobre el final del partido por una supuesta falta de Enzo Fernández; aunque el polaco se mantuvo firme en su postura de que Marcus Thuram había simulado. “El VAR de la final, a cargo de Tomasz Kwiatkowski, dijo que el equipo revisó el incidente que involucró a Thuram e intuitivamente se inclinó por anular mi decisión en el campo, pero después de analizar las repeticiones concluyó que la decisión principal fue correcta y estuvo de acuerdo en continuar el juego”, concluyó.

Deportes

¡Confirmado! Colombia ya tiene rival para la gran final de la Copa América Femenina: será Brasil

Publicado

on

La poderosa selección de Brasil se impuso con autoridad 5-1 frente a Uruguay y selló su clasificación a la gran final de la Copa América Femenina 2025, donde enfrentará a la Selección Colombia este sábado en un duelo de alto voltaje que reedita la final del 2022.

Desde los primeros minutos, la Canarinha dejó claro por qué es una potencia del continente. Con un despliegue arrollador y una ofensiva implacable, liquidó prácticamente el partido en la primera media hora de juego. Goles de Amanda Gutiérrez (11’ y 65’), Gio Garbelini (13’), la legendaria Marta (27’, de penal) y Dudinha (86’) sellaron la goleada. El descuento uruguayo llegó por un autogol de Isa Haas (51’), cuando ya todo estaba prácticamente decidido.

Con esta victoria, Brasil no solo llega a su quinta final consecutiva en el torneo, que en esta edición se celebra en Ecuador, sino que también asegura su clasificación a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Uruguay, por su parte, buscará el tercer lugar frente a Argentina y peleará por un cupo a los Juegos Panamericanos de Lima 2027.

El escenario fue el Estadio Rodrigo Paz Delgado en Quito, donde el equipo dirigido por Arthur Elias encontró el punto débil del conjunto charrúa: su flanco derecho, por donde las brasileñas causaron estragos desde el primer minuto.

La gran final del sábado no solo será una revancha emocional para Colombia, que perdió 1-0 ante Brasil en la final disputada en casa en 2022, sino una oportunidad histórica para alzar por primera vez el trofeo más importante del fútbol femenino sudamericano.

Y hay más en juego: la campeona de América también se medirá a Inglaterra, actual campeona de la Eurocopa femenina, en la esperada Finalissima 2026.

Todo listo para una final épica entre dos potencias! Colombia vs. Brasil, este sábado. ¡No te lo puedes perder!

Sigue leyendo

Deportes

¡BOMBAZO EN EL MERCADO! Luis Díaz, nuevo jugador del Bayern Múnich: el guajiro llega como protagonista

Publicado

on

¡Es oficial! Luis Díaz está a horas de convertirse en el nuevo fichaje estrella del Bayern Múnich, uno de los clubes más grandes e históricos del planeta. Tras su salida del Liverpool FC, el delantero colombiano aterrizó en Alemania este lunes para cerrar los últimos detalles de su contrato con el gigante bávaro.

El nacido en La Guajira llega con el rótulo de protagonista, y todo apunta a que compartirá ataque nada menos que con Harry Kane, formando una de las delanteras más temibles de Europa.

Un traspaso que hace historia

Luego de varias semanas de rumores y negociaciones intensas, el Bayern logró cerrar el acuerdo con Liverpool, alineando los intereses del club inglés y las aspiraciones personales y deportivas de ‘Lucho’. El valor del traspaso, según el periodista Florian Plettenberg (Sky Sports Alemania), supera los 75 millones de euros fijos, más 5 millones en variables. Firmará por cuatro años, con opción de extenderse a cinco.

Díaz abandona Liverpool con honores, luego de dejar una huella imborrable:

  • 148 partidos jugados
  • 41 goles
  • 16 asistencias
  • Títulos: FA Cup, EFL Cup, Community Shield y Premier League

Primeras imágenes desde Múnich

Luis Díaz llegó temprano este lunes a Múnich, tras salir de la concentración del Liverpool en Asia. Las redes sociales estallaron al circular el primer video del guajiro pisando suelo alemán, vestido con ropa casual y una gran sonrisa, sabiendo que está por comenzar una nueva etapa en su carrera, con un sueldo casi 5 veces superior al que tenía en Inglaterra.

 ¿El tercer colombiano en el Bayern

Con su llegada, Luis Díaz se convierte en el tercer colombiano en vestir la camiseta del Bayern Múnich, después de Adolfo “El Tren” Valencia y James Rodríguez, ambos con pasos recordados pero con distinto impacto. Díaz, sin embargo, llega en pleno ascenso, con la confianza de la directiva y el respaldo de una afición que espera verlo brillar.

La mayoría de los hinchas del Liverpool lamentan su salida, reconociendo su entrega, carisma y talento. Muchos creen que el club debió hacer más para retenerlo, pero la oferta económica y deportiva del Bayern terminó siendo irresistible.

 Una jugada maestra

En un mercado europeo cada vez más competitivo, la llegada de Luis Díaz al Bayern Múnich es un golpe de autoridad y una apuesta por el fútbol sudamericano. El guajiro no solo representa el talento colombiano en la élite, sino que también eleva el nombre del país en uno de los clubes más poderosos del mundo.

Desde Enfoque Now seguiremos de cerca cada paso de Luis Díaz en Alemania. ¡El sueño continúa!

Sigue leyendo